
Muere ejecutivo de Siemens y su familia en accidente aéreo en Nueva YorK
GUADALAJARA, Jal., 11 de noviembre de 2020.- Con la calificación de ser el destino con mayor nivel de competitividad turística a nivel mundial, España espera tener las condiciones ideales para recibir turismo latinoamericano a partir del mes de enero, si no sucede una profundización de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid 19.
A pesar de que por el momento España no tiene fronteras cerradas, en algunos territorios de su país existen cierres perimetrales, por lo que se pide una justificación de los viajes.
Expertos en turismo, convocados en el primer día de la Semana de España por la Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina (ACTUAL), consideran que el país ibérico tiene todas las condiciones para recuperar su lugar de privilegio en el turismo mundial y eventualmente recibir los 84 millones de visitantes que tuvo en el 2019 y que lo coloca en el segundo sitio turístico más visitado del orbe.
Bajo el cumplimiento de los protocolos turísticos, España volverá a ser el país de entrada de miles de latinoamericanos que viajan a ese país y con ello podrán acceder tanto al continente europeo como incluso al africano, ya que, por su cercanía, la península ibérica es punto de unión entre estos dos rincones del turismo.
El turismo de naturaleza tiene importantes alternativas en la zona norte de España, es decir Galicia, Asturias y Cantabria, que ofrece parques nacionales y senderismo, e incluso turismo de nieve, uno de los más desconocidos de ese país y que si se supera la contingencia de salud consideran tendrá un excelente desempeño el próximo año.
El paseo cultural igualmente es importante con cerca de 800 museos, algunos de los cuales tienen fama mundial y edificios históricos como la Mezquita de Córdoba, la Sagrada Familia, la Giralda y la Alhambra, entre muchos otros.
La gastronomía destaca con 241 restaurantes con estrella Michelin y 96 denominaciones de origen para sus vinos y destaca igualmente el turismo religioso en el que ese país puede ser un puente hacia lugares como Fátima, Lourdes en Portugal y Francia respectivamente, pero también con diversas regiones de ferias religiosas con opciones de iglesias, ermitas y monasterios de diversa índole y 15 ciudades que son Patrimonio de la Humanidad ubicadas en el territorio español, que aunados a los monumentos y sitios hacen un total de 47 con esa distinción otorgada por la Unesco.