Tips para sacar el mejor provecho a tu tarjeta de crédito
GUADALAJARA, Jal., 4 de diciembre de 2024.- Al participar en el panel “Tlajomulco; Conectividad y Crecimiento del Occidente de México”, realizado este miércoles dentro del marco de la Feria Internacional del Libro, en Expo Guadalajara, el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, indicó que este municipio tiene las condiciones necesarias para ser motor y punta de lanza a nivel nacional en materia de innovación, conectividad y desarrollo económico.
En la actualidad se cuenta con bases sólidas e infraestructura necesaria para convertir a Tlajo en uno de los municipios más importantes no sólo del Estado de Jalisco, sino del Occidente del país con una población trabajadora y emprendedora, dijo el munícipe.
El alcalde puntualizó las bondades del municipio que es fuerte, resiliente, con madurez y con una actitud positiva hacia el futuro.
“Nuestro municipio, por su ubicación geográfica, por su características territoriales, por su infraestructura, por su capital humano, tenemos la oportunidad de convertirnos en el municipio con mayor competitividad en el occidente de México; si y solo si, no cometemos los errores del pasado y nos comprometemos con toda seriedad a trazar una ruta bien planeada, una ruta que incluya a todas las voces, una ruta muy clara, sustentable, sostenible y planeada hacia el futuro”, dijo.
Recordó el crecimiento exponencial de este municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara que ciertamente dijo, creció sin planificación lo que generó problemas de sobre población y carencia de servicios públicos que poco a poco se han atendido y corregido.
Subrayó que ahora Tlajomulco es otro municipio, con infraestructura de primer mundo, con el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, número uno en transporte de carga y número dos en transporte de pasajeros a nivel nacional.
Destacó que Tlajo cuenta con gran oferta académica, vías de comunicación importantes de ingreso a Guadalajara y Zapopan así como el proyecto de la Línea 4 del Tren Ligero que registra un avance del 83 por ciento y el anteproyecto para la Línea 5 que conectará al Aeropuerto Miguel Hidalgo.
En este panel de la FIL, el alcalde de Tlajo, compartió espacio con Sandra Rosas Mercado, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Amexme, capítulo Zapopan; Cindy Blanco Ochoa, titular designada de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco; Eduardo Rosales, Maestro en Administración Pública por la Universidad de Harvard y Rene Caro Gómez, titular de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio, del gobierno de Tlajomulco.
Todas ellas y ellos coincidieron en el potencial que representa Tlajomulco para Jalisco y para el Occidente del país y que con planeación y proyectos viables se convertirá en un polo de desarrollo económico y de crecimiento en todos los ejes productivos, de logística, conectividad e innovación.