
Proponen puerto seco en Acatlán para aliviar saturación de Manzanillo
ZAPOPAN, Jal., 13 de agosto de 2025.- La tarde de este miércoles, el gobierno municipal de Zapopan y la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco) entregaron apoyos económicos a 64 micro, pequeñas y medianas empresas del municipio, con una bolsa total de más de 5.5 millones de pesos.
Los recursos provienen de tres convocatorias estatales: Impulso MIPYMES Jalisco, Impulso al Comercio y Jalisco Exporta Más, orientadas a incrementar la competitividad, diversificar la oferta exportable, reactivar negocios del centro histórico y conservar empleos.
Zapopan es el primer municipio en recibir este subsidio, informó el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, quien destacó que el 39 por ciento de las empresas beneficiadas son encabezadas por mujeres.
La secretaria de Desarrollo Económico estatal, Cindy Blanco Ochoa, explicó que el objetivo es que más productos locales se posicionen en mercados nacionales e internacionales.
Entre las empresas beneficiarias está la de María Selenia Lizette Mejía Pérez, dedicada a la elaboración de helados, quien dijo que el apoyo les permitirá adquirir maquinaria, fortalecer su publicidad y ampliar sus puntos de venta.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, insistió en que el impulso a emprendedores es clave para el crecimiento económico local y que estos apoyos provienen de los impuestos de la ciudadanía.
Las actividades económicas respaldadas incluyen construcción, fabricación de muebles, maquinaria y equipo, industria agroalimentaria, manufacturas, servicios de consultoría, comercio e industrias creativas.
En el programa Jalisco Exporta Más, Zapopan obtuvo más de dos millones 25 mil pesos que representa el 22.8 por ciento de la bolsa total, para abrir nuevos mercados, participar en ferias internacionales, obtener certificaciones y realizar promoción comercial en el extranjero.
Por su parte, Impulso MIPYMES Jalisco destinó más de tres millones de pesos, que representa el 19.5 por ciento de la bolsa total, a la adquisición de maquinaria y equipo, implementación de energías limpias, digitalización de procesos y modernización de plataformas de venta en línea.