
Ofrece De Ronda en Tlaquepaque eventos culturales gratuitos
GUADALAJARA, Jal., 5 de julio de 2021.- Con la intención de dar certidumbre para permisos, derechos y gestión de recursos o cualquier situación en temas de seguridad y servicios, este lunes 37 municipios recibieron la propuesta de mapas municipales, detalló el titular del Instituto de Información Estadística y Geográfica, Augusto Valencia.
A partir de esta entrega, los municipios tiene 90 días para presentar alguna inconformidad y el Congreso del Estado sería el responsable de resolver la disputa, de lo contrario, se sobreentiende que las propuestas sin aceptadas.
Augusto Valencia detalló dónde están algunos de los conflictos limítrofes. «Con este evento de entrega de mapas da inicio el proceso final para lograr los acuerdos. Al norte del Estado se mantienen conflictos entre Jalisco y Nayarit, en el municipio de Mezquitic; en la zona de San Martín de Bolaños, entre Jalisco y Colima; en el municipio de Cihuatlán», detalló el funcionario.
Además, en la Zona Metropolitana de Guadalajara falta por analizar varios temas.
«Quedaron pendientes de resolver, por ejemplo, algunos de los conflictos limítrofes entre Zapopan y Tala en torno al Bosque La Primavera. Entre Guadalajara y Zapopan, un terreno cerca de Plaza del Sol, el lugar conocido como Trasloma. Entre Tlaquepaque y Tlajomulco, y entre Tonalá y Tlaquepaque en zonas de alta marginación».
Esta entrega, de acuerdo con la presidenta de la comisión de gobernación, Elizabeth Alcaraz, sienta un precedente a nivel nacional para la mejora de servicios y obra pública.
Entre los municipios que recibieron estos mapas están algunos de la región Centro, Valle y Ciénaga.