![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54321456528_634979a0da_o-107x70.jpeg)
Capacitan a servidores públicos de Jalisco en transparencia
ZAPOPAN, Jal., 26 de febrero de 2021.- Con una inversión de 16.4 mdp, este viernes el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, hicieron entrega de las obras de renovación en el cruce de avenida Inglaterra con Periférico, la cual beneficiará a 50 mil ciudadanos.
El mandatario estatal señaló que mejoraron la conectividad de la zona, la accesibilidad del transporte público con Mi Macro Periférico, la seguridad y el impulso de la movilidad activa gracias a la construcción de una ciclovía que nació del esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil hace casi 10 años y que mueve aproximadamente a 900 usuarios diarios
Aseguró además que aunque hay muchos pendientes en Zapopan, se ha avanzado en proyectos importantes que mejoran la calidad de vida de los zapopanos.
“Este espacio era un cuello de botella, un callejón sin salida, que finalmente, con la voluntad del sector privado, con la participación del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, hoy tenemos una vialidad que nos permite tener mejor conectividad, ya que permite mejorar la calidad de vida”, enfatizó.
Por su parte el presidente municipal Pablo Lemus, recordó que esta obra tuvo que esperar 30 años en la cartera de proyectos.
“Este proyecto tiene años de lucha de la gente; lo que pasaba con la gente (antes de la obra) es que no podía cruzar porque había una barda que delimitaba, no podían cruzar, ingresar, y ahora ya lo van a poder hacer”, dijo el munícipe.
Lemus Navarro reiteró que se resolvieron problemas de inseguridad en la zona, se permitió un mejor acceso al transporte público, el embellecimiento urbano con luminarias led, así como los beneficios sociales que la obra generan su preservación.
En el sitio de la obra, también se pintó un mural que hace alusión al trato humano que deben recibir los migrantes que circulan por la zona, el cual busca reforzar el trato digno hacia estas personas por parte de los zapopanos.