
Liberados 71 migrantes de autobuses tomados por estudiantes de Atequiza
ZAPOPAN, Jal., 2 de noviembre de 2023.- La mañana de este jueves fue realizada la entrega de más de mil camiones de transporte público, y con ello ya son dos mil 616 unidades renovadas en estos últimos cinco años, anunció el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro quien explicó que el objetivo es ampliar la cobertura de las diferentes rutas.
“Habíamos dicho en el año 2018 cuando llegamos al gobierno, que íbamos a renovar dos mil 468 unidades que estaban fuera de norma, con estas más de mil unidades que entregamos a nuestro sistema de transporte hemos llegado a dos mil 616, superamos ya el objetivo que nos habíamos planteado, porque no solamente estamos garantizando que no haya una sola unidad de transporte público en nuestra ciudad fuera de norma, sino que ahora ya tenemos nuevos camiones que van a reforzar algunas otras rutas que van a permitir ampliar frecuencias y nos van a permitir reforzar recorridos que necesitaban de más unidades”.
La entrega fue en el estacionamiento del estadio de las Chivas en la zona del Bajío en Zapopan, donde estuvieron casi 500 unidades para el evento y el resto deberán integrarse a las calles en los siguientes días.
Lo cierto es que no todas las unidades que estaban en este evento eras nuevas, varias, aunque no se encontraban maltratadas, sí ya tenían señales de uso, desde algunos rayones y golpes hasta los tradicionales adornos de los choferes de los camiones para darles más personalidad.
El secretario del Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, afirmó que con la inversión de 629 millones de pesos para entregar 1050 unidades del transporte público están muy cerca de cumplir la meta de un servicio más eficiente y sustentable que además ha aumentado su demanda en más de 100 por ciento.
“Para cumplir con el objetivo que nos planteamos de triple cero, cero muertes, cero emisiones y cero exclusiones en el transporte público, de esa forma es que Jalisco no es como las demás ciudades de México y Latinoamérica que siguen buscando los usuarios que perdieron en el Covid aquí tenemos 122 por ciento más usuarios que antes del Covid, esta es una excelente noticia para nuestra ciudad y nuestro estado porque es el camino a la sustentabilidad, a la sostenibilidad en las grandes ciudades, no hay forma de vencer la comodidad del auto sin no tenemos calidad, puntualidad, servicio y seguridad en el transporte público”.
La inversión en las dos mil 616 unidades que se han renovado en Jalisco ha sido de mil 676 millones de pesos, mientras que los concesionarios transportistas han invertido cerca de cinco mil 300 millones de pesos.
Del total de unidades renovadas, 148 serán para expandir la cobertura del servicio en el área metropolitana de Guadalajara, hay otras 818 para diferentes rutas convencionales, 14 para Mi Macro Periférico, 20 para rutas de Zapotlanejo, 43 para la Ruta López Mateos y 26 para Mi Macro Calzada, de las cuales 11 son articuladas y 15 duales.
Mientras, otras 129 unidades son para las regiones de Jalisco, que se distribuirán 20 en Lagos de Moreno, ocho para Ciudad Guzmán y 101 para Puerto Vallarta.
Las autoridades aseguraron que con la renovación de antes conocido como pulpo camionero se han logrado reducir en 20 por ciento las emisiones del CO2, equivalente a 23 mil toneladas anuales, así como una disminución de 38 por ciento de partículas suspendidas.