
Fallecen 2 personas tras caída de estructura en el Ceremonia
GUADALAJARA, Jal., 16 de noviembre de 2022.- Por su incansable esfuerzo al ayudar a los sectores más desprotegidos, fue entregado el Primer Premio a la Generosidad a cinco asociaciones civiles, MAMA A.C., a Guadalupe Regina Savorio, a Bocas Felices, Nariz Roja y Galilea 2000, en el evento, el gobernador, Enrique Alfaro, recordó que al hacer equipo con estas agrupaciones se logró la cobertura total para las niñas y niños con cáncer.
“Llegó un punto verdaderamente trágico cuando apenas hace algunos meses se decidió por parte del gobierno federal cortar el apoyo para atender a las niñas y los niños con cáncer, y a partir de ese momento, Nariz Roja y muchas otras organizaciones decidieron cerrar filas y hacer un acuerdo de suma de voluntades con el gobierno de Jalisco para lograr lo que parecía imposible, que Jalisco fuera el primer estado en garantizar que no hubiera una sola niña y niño con cáncer que no tuviera medicamentos, tratamiento, alimentación, transporte y ayuda para la vivienda”.
Durante la ceremonia realizada en el Teatro Degollado, el vicepresidente del Consejo del Banco de Alimentos de Guadalajara, Julio Acevedo García, compartió que está muy avanzada la construcción del nuevo edificio donde además de un banco para alimentos, tendrán espacio para ropa y enseres, medicamentos y empleo.
“Anualmente entregamos más de 600 mil despensas con un promedio de 21 kilos de productos alimenticios, beneficiando a más de 132 mil personas en 361 comunidades en 81 municipios de Jalisco, la atención se ha incrementado en más de 100 por ciento en los últimos dos años.”
Al mes, este Banco de Alimentos moviliza más de un millón 300 mil kilogramos de alimentos perecederos y no perecederos gracias al apoyo de más de 500 aliados, además apoya a 155 instituciones de asistencia social.
A las instituciones sociales ganadoras se les entregó un reconocimiento conmemorativo además de un estímulo económico o donativo. La Institución del Área Metropolitana de Guadalajara 250 mil pesos para el primer lugar y 200 mil pesos para el segundo lugar, en tanto que, la Institución Social del interior del Estado, será acreedora a 250 mil pesos y se grabará su nombre en el Monumento a la Asistencia Social de Jalisco.