![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 19 de enero de 2023- En la Región Ciénega, fueron entregados recursos por casi dos millones de pesos a 220 productores, cuyos cultivos fueron perjudicados por siniestros en el pasado temporal de lluvias.
En esta entrega de recursos del Programa de Aseguramiento Agrícola de la SADER Jalisco, se benefició a 163 agricultores y agricultoras del municipio de Tototlán; y a 57 del municipio de La Barca, lo que supone una superficie de 989 hectáreas afectadas en ambos municipios, informó el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza.
Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Lucía Camacho, destacó que este año el sector agropecuario de Jalisco contará con un presupuesto de mil 880 millones de pesos, lo que se traducirá en más ayuda para las y los productores del campo jalisciense.
Sobre la entrega de cheques a los agricultores de Tototlán y La Barca, la funcionaria estatal recordó que antes se contrataban aseguradoras por elevadas sumas de dinero, sin que el recurso llegara a quienes trabajan la tierra.
“Hoy, con 10 millones de pesos en un fondo de aseguramiento, estamos logrando atender afectaciones por granizadas, lluvia, sequía, en 19 municipios y atendiendo a mil 107 personas que tuvieron afectaciones. Nos da mucho gusto hacer rendir este presupuesto y poderles apoyar, aunque sea con un granito de arena, con un recurso que ayude a mitigar el impacto que tuvieron”.
La canalización de apoyo económico a productoras y productores quienes fueron afectados por contingencias climáticas catastróficas como ciclones, huracanes, sequías, inundaciones y granizadas, representa un incentivo de dos mil pesos por hectárea afectada en cultivos anuales de temporal y de tres mil pesos por hectárea afectada en cultivos frutales, con un límite de hasta 20 hectáreas por productor.
El Programa de Aseguramiento Agrícola 2022 contó con un presupuesto de 10 millones de pesos, para apoyar a mil 107 personas productoras en 19 municipios, con lo que se contribuyó a reducir la afectación económica en cuatro mil 861 hectáreas de cultivo, debido a inundaciones, sequías y granizadas.