![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/listo-jalisco-107x70.jpeg)
Publican reglas de operación del programa Listo Jalisco
ZAPOPAN, Jal; 21 de septiembre de 2022.- El educador Javier Jorge Boyzo Nolasco recibió de manos del presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie la Presea al Mérito Magisterial «Prof. Érviro Rafael Salazar Alcázar».
El alcalde afirmó que desde 2015 una de las principales apuestas de la Administración zapopana es garantizar una educación de calidad, sobre todo para las niñas, niños y jóvenes.
“La gente me decía: ‘A tí la educación no te compete, compete al Estado’. Pero yo creo que no podemos hacer ese tipo de divisiones; yo creo que en la educación somos responsables todas y todos los mexicanos para tener un mejor futuro para las niñas y los niños”.
Reconoció la labor que han realizado las y los docentes, especialmente después de la pandemia de coronavirus, para poner al corriente a las niñas y los niños tras las dificultades que se presentaron para impartir las clases a causa del confinamiento.
“Ustedes van a ser los héroes, los que van a poner al corriente a todos estos niños y los encargados de ponerlos al nivel en el que estaban”, aseguró el Munícipe.
HONRAR AL MAGISTERIO
Esta distinción surge como punto de acuerdo propuesto por la Comisión Edilicia de Educación el 15 de abril de 2011, con el objetivo de honrar al magisterio de Zapopan a través de un reconocimiento y estímulo a su labor.
El profesor Javier Jorge Boyzo Nolasco nació en Autlán de la Grana (actualmente Autlán de Navarro), Jalisco. Ha radicado en Guadalajara desde el año 1986 y tiene más de 27 años dedicándose a la docencia en planteles educativos en Tonalá, El Salto y Zapopan, donde labora actualmente.
Ha impartido numerosos cursos, talleres y diplomados y participado como tallerista y conferencista en distintos congresos, además de coloquios a nivel regional, nacional e internacional. Ha impartido clases en la Universidad Santander, en la Escuela Normal para Educadoras de Guadalajara, en la Preparatoria Número 12 y actualmente en el Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara. Asimismo ha participado como sinodal en más de 50 trabajos de maestría y doctorado.
Es egresado de la Licenciatura en Turismo por la Facultad de Turismo de la Universidad de Guadalajara, maestro en Educación con intervención en la práctica educativa por el Centro de Estudios de Posgrados e Investigación Educativa, maestro en Ciencias Humanas por la Universidad Antropológica de Guadalajara y es doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander.
“La educación no solo depende de asistir a la escuela, aprender las tablas de multiplicar, decir de corrido el abecedario o decir las capitales de todas las ciudades del mundo, tampoco depende del Gobierno, los maestros, ni de los mismos padres de familia. La educación es un trabajo colegiado de servidores públicos, instituciones y sociedad que demandan de la participación activa y decidida de todos los frentes para su mejora integral, misma que nos lleva a erradicar las brechas de la desigualdad, la pobreza y el analfabetismo”, expresó el galardonado.
Además de la presea, Boyzo Nolasco recibió un incentivo económico con valor de 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) equivalente a 48 mil 110 pesos.
En Jalisco hay 130 mil 45 docentes entre los seis niveles de educación: inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.