
Celebra 25 aniversario el Globo, Museo de la Niñez de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 26 de abril de 2025.- A fin de acercar la música a nuevos públicos y fortalecer la identidad cultural del estado, la Secretaría de Cultura de Jalisco presentó el programa Encuentros Sonoros, que reunirá a sus agrupaciones institucionales y que comenzará el 30 de abril en el Teatro Alarife Martín Casillas y se extenderá hasta noviembre de este año en tres sedes distintas.
Los otros dos escenarios escenarios serán el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Ajijic, y el Centro para las Artes José Rolón, en Zapotlán el Grande.
Miguel Ángel Gutiérrez Prado, jefe de enlace institucional y encargado de los Grupos Artísticos de la Secretaría de Cultura, explicó que el proyecto busca dar mayor formalidad y visibilidad a los grupos institucionales, llevándolos a espacios escénicos óptimos y sin las distracciones auditivas de las plazas públicas.
La inauguración de este programa estará a cargo de la Banda de Música del Estado de Jalisco, con el concierto “Un viaje al corazón de la música”, dirigido por Francisco Germán Gutiérrez Manso.
El programa inaugural combinará piezas clásicas del cine y está diseñado para niñas, niños y adolescentes, en el marco del Día del Niño y la Niña.
Entre las obras destacan Superman Suite, la emblemática The Imperial March, de Star Wars, y la épica Pirates of the Caribbean Suite, que incluye temas como He’s a Pirate.
También se escucharán fragmentos de Peer Gynt Suite, Gabriel’s Oboe, pieza de The Mission, y El aprendiz de brujo, entre otras.
Las funciones se replicarán el 4 de mayo a las 17:30 horas, en Ajijic, y el 11 de mayo a las 13:00 horas, en Zapotlán el Grande, con entrada libre y boletos disponibles media hora antes en taquilla, se informó en un comunicado.
Posteriormente, el miércoles 14 de mayo, a las 19:00 horas, la Orquesta Típica de Jalisco tomará el escenario del Teatro Alarife con “Jalisco es México”, un repertorio que exalta la riqueza sonora del país.
Incluirá clásicos como Huapango de Moncayo, Son de la negra, Guadalajara y Cien años, y piezas como Conga del fuego nuevo y Vereda tropical.
Las réplicas de este programa musical serán el 18 de mayo, en Ajijic, y el 25 de mayo, en Zapotlán el Grande, ambas a las 13:00 horas.
Después de mayo, el ciclo continuará en junio con el Coro del Estado, seguido por agrupaciones como Redes y Cantos de Chapala en julio, y la Banda Sinfónica en agosto.
Gutiérrez Prado subrayó que, a diferencia de presentaciones anteriores en la Plaza de Armas, donde el sonido ambiental interfiere con las ejecuciones, el programa Encuentros Sonoros prioriza teatros para garantizar una experiencia auditiva íntima.
Agregó que lo que se busca es que el Teatro Alarife Martín Casillas sea la casa de estas agrupaciones.
Con esta temporada, la Secretaría de Cultura refrenda su compromiso por democratizar el acceso a la música y preservar el legado de sus agrupaciones históricas, ofreciendo un viaje sonoro que promete resonar en el corazón de Jalisco.
Encuentros sonoros Banda de Música del Estado de Jalisco
30 de abril / 18:00 horas
Teatro Alarife Martín Casillas
Prol. Alcalde #1351, Col. Miraflores, Guadalajara
4 de mayo / 17:30 horas
Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera
Carretera a Chapala-Jocotepec #168, Col. La Floresta, Ajijic
11 de mayo / 13:00 horas
Centro para las Artes José Rolón
Av. Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez esquina con Gregorio Torres Quintero, Zapotlán el Grande
Orquesta Típica de Jalisco
14 de mayo / 19:00 horas
Teatro Alarife Martín Casillas
Prol. Alcalde #1351, Col. Miraflores, Guadalajara
18 de mayo / 13:00 horas
Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera
Carretera a Chapala-Jocotepec #168, Col. La Floresta, Ajijic
25 de mayo / 13:00 horas
Centro para las Artes José Rolón
Av. Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez esquina con Gregorio Torres Quintero, Zapotlán el Grande.