
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
GUADALAJARA, Jal., 2 de abril de 2020.- Los servicios funerarios también viven un cambio radical en sus actividades y uno de estos es el manejo y traslado de cuerpos ante la emergencia por el Covid 19.
Entrevistados por Quadratín Jalisco, varios de ellos aseguran que hospitales como el Valentín Gómez Farías del ISSSTE y el General de Occidente, mejor conocido como el de Zoquipan, este último perteneciente a la secretaría de Salud, no cumplen con ciertas medidas, como lo es la entrega de cuerpos en bolsas viajeras para el mejor manejo del cadáver, poniendo en estos momentos en riesgo la salud de quienes tienen que trasladarlos.
Temen que en el último caso se torne la situación más delicada, si se toma en cuenta que el hospital de Zoquipan, es uno de los primeros nosocomios que haría una reconversión para recibir pacientes con Covid 19.
“En el hospital del Zoquipan, ellos te ponen los cuerpos amortajados con sábanas, ahí nosotros tenemos que llevar una bolsa, o tenemos que llevar sábanas y retirar las sábanas que tienen los cuerpos para dejárselas ahí, porque si no se las cobran supuestamente a los familiares de los fallecidos”.
Contrario a lo que sucede con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes sí entregan los cuerpos en bolsas; los testimonios denuncian que en el ISSSTE hasta hacen negocio. Solicitan a quienes van por los cuerpos, compren las bolsas, e incluso si quieren que el hospital se las otorgue, les piden una “mochada” que va de los 100 a los 150 pesos.
“En el ISSSTE sí la manejan pero tienes que dar en intercambio –te lo voy a hablar así bien claro- tienes que dar en intercambio una bolsa o tienes que darle una lana al vigilante para que te suelte el cuerpo así con una bolsa de ellos, es un negocio ahí, en cuestión por parte de vigilancia, al menos en el ISSSTE”.
Indican que la ley dice que todo cuerpo se tiene que entregar con bolsa viajera y amortajado “y ahora más con este tipo de situaciones, este tipo viral, se tienen que entregar con la bolsa viajera, pero lamentablemente en estos dos hospitales existe ese tipo de problema”.
Nuevos lineamientos de salud
De acuerdo a los nuevos lineamientos de salud, el personal de funerarias tiene que manejar un equipo especial al momento de recibir un cuerpo que haya muerto por Covid 19, un equipo que fluctúa en su precio entre los 450 y 500 pesos.
Además del cubrebocas y anteojos o los llamados goggles, deben usar gorro, un overol cubierto desde pies y manos, botas de tela desechables y guantes.
Los cuerpos cuya causa de muerte haya sido el Covid 19, se deben entregar lo más pronto posible para ir directamente al crematorio, es decir, el menos tiempo posible en traslados.
En general, todos los muertos según los protocolos, actualmente no deben ser velados por las medidas preventivas como la de evitar concentraciones de personas, aunque en algunas funerarias se permite hacerlo únicamente con diez familiares muy directos y a una distancia considerable.
Sin embargo, hay cuerpos que se velan en domicilios particulares, y ahí nada pueden hacer los servicios funerarios porque son decisiones de familia.