
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 3 de mayo de 2022.- Con tan sólo 46 por ciento de avance en la aplicación de las vacunas de refuerzo contra Covid 19 y el arranque de la campaña para inmunizar a adolescentes de 12 a 17 años, el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren admitió que hay lotes de la AstraZeneca que pudieran caducar este mes de mayo, por lo que están en espera de instrucciones del gobierno federal.
“No sabemos cuándo será, hay diferentes fechas de caducidad, pero este mes de mayo tendrá que tomarse una decisión de qué va a pasar con ellas porque la gran mayoría de los lotes pueden tener caducidad en este mes”.
Esta versión coincide con lo que se ha mencionado de que el gobierno federal aceleró e intensificó las campañas de vacunación en todo el país con la vacuna AstraZeneca para aplicarla antes de que caduque este mes de mayo.
Es por este motivo que, en lugares públicos, como en parques de diversiones, plazas y plazoletas, centros comerciales, ofrecían la vacuna como si fuera una campaña habitual, sin mayores requisitos más que una identificación oficial con la CURP, sin siquiera revisar si ya se habían cumplido los cuatro meses desde la última aplicación.
Sobre la vacunación para menores de 12 a 17 años, se espera que saquen cita cerca de 80 mil en Jalisco y se tienen disponibles en la entidad 250 dosis de Pfizer para ellos.
Por otro lado, el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua no significó un repunte preocupante en los contagios de Covid 19 en Jalisco, afirmó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren quien recordó que el próximo 8 de mayo la Mesa de Salud analizará el panorama completo incluyendo los factores externos.
“Se ve muy improbable una ola en estos momentos, ya porque la gente estuvo en contacto durante la Semana Santa y la semana de Pascua, sin embargo, a finales de semana nos estaremos reuniendo en la Mesa de Salud para esos temas, decir que el uso del cubrebocas es algo que hemos tenido mucha petición, se está revisando desde el punto de vista científico, no podemos olvidar que hay otras partes del mundo donde hay todavía brotes importantes, los mismos Estados Unidos tuvieron un 132 por ciento de aumento en las últimas dos semanas”.
Insistió en que es necesario entender que la pandemia sigue activa, y aunque muchos ya están desesperados por sentirse mejor, dejar de lado el cubrebocas y la distancia social, es importante seguirse cuidando.