![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 23 de octubre de 2023.- Para mitigar el caos vial que se genera en esta vía, en noviembre comenzarán las primeras acciones de movilidad para agilizar el tráfico en el corredor sur López Mateos como es el operativo de agentes Ocelotes y un modelo de transporte BRT light con unidades articuladas que conectarán el centro de Tlajomulco con el centro de Guadalajara, explicó el secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor.
“Con características de un BRT light, son autobuses articulados pero también de 12 metros, o sea, de 18 y de 12 metros, pero ya no van en carril confinado sino en carril compartido, con las paradas preferenciales para las unidades pero con mayor capacidad; y las paradas ya no son estaciones cerradas, son estaciones abiertas más ligeras, este modelo va a ser de un ascenso y descenso exprés en donde en poco segundos se van a subir decenas de personas porque van a poder entrar por tres puertas o descender en estaciones que se están ya construyendo con esa finalidad”.
Se tratará de dos rutas en una, hacia el norte a Zapopan y hacia el sur Tlajomulco y servirá para reforzar el corredor del Sitren, la estimación es que mueva a más de 66 mil usuarios y conectará desde el centro tapatío hasta Tlajomulco en 51 minutos sin transbordos y sin pagar doble boleto.
Por otro lado, la presencia de agentes viales del Grupo Ocelotes sobre todo en horas pico será para que, en caso de un accidente, por leve que sea, se puedan retirar las unidades lo más pronto posible y agilizar el tráfico.
Por otro lado, Monraz Villaseñor dijo que la ruta alimentadora 10 que conecta con la carretera a Colotlán está funcionando muy bien sobre todo porque beneficia a los vecinos de Valle de los Molinos, actualmente opera con 10 unidades.