
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 25 de diciembre de 2020.- Este 2020 se despedirá de distinta manera, es decir no habrá fiesta de fin de Año, esto por el nuevo Botón de Emergencia que a partir de este 25 de diciembre se aplicará en Jalisco por el incremento, en las últimas semanas, de contagios por Covid 19 en la entidad.
Todas las actividades no esenciales, a partir de este viernes, deberán cerrar a las 7:00 de la noche; mientras que las plazas y centros comerciales no laborarán los fines de semana.
El pasado lunes, durante la mesas de salud y reactivación económica, que realizan las autoridades estatales y municipales, se determinó implementar el nuevo Botón que permanecerá activo del 25 de diciembre al 10 de enero de 2021, detalló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien también expuso se analizará el posible regreso a clases de manera presencial.
“Como siempre lo hemos hecho en Jalisco, tomar medidas de carácter preventivo en días en los que la actividad económica también baja. Es el momento más adecuado para bajar la intensidad y prepararnos para que el arranque del año, tengamos ya una nueva tendencia decreciente en el número de contagios. La mesa de salud ha tomado la decisión de implementar nuevas medidas de contención para tener mejores condiciones para poder analizar la posibilidad del regreso a clases“ expuso
Transporte público
Al menos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), se estima que más de 50 por ciento de la población utiliza el transporte público, por lo que las autoridades manifestaron que se mantendrá con normalidad el servicio del transporte público, pero siempre y cuando, cumplan con las medidas sanitarias correspondientes.
Durante el botón
Estos nuevos lineamientos, emitidos por el gobierno de Jalisco, serán focalizados, principalmente, en la ZMG y en Puerto Vallarta.
Para el Guadalajara y los municipios colindantes se determinó que las tiendas de autoservicio, departamentales, plazas y centros comerciales, comercios en general, gimnasios, corredores comerciales, salones de eventos, clubes, restaurantes, puestos de comida, bares y antros, terminen sus actividades a las 07:00 pm, después de esta hora los restaurantes deberán trabajar a puerta cerrada y sólo habrá servicio para llevar.
Durante el fin de semana permanecerán cerrados los centros, plazas y corredores comerciales y tianguis, también se determinó la suspensión, durante todo el periodo de salones de eventos, abiertos y cerrados, y de las fiestas de año nuevo en hoteles, restaurantes, bares y antros.
En Puerto Vallarta ambas mesas determinaron el cierre de antros y bares desde el 25 de diciembre y hasta el 10 de enero, mientras que las fiestas de año nuevo en hoteles, salones y terrazas de eventos se mantienen suspendidas.
Los que operan normal
Las actividades que podrán operar con normalidad son los servicios hospitalarios y equipos médicos, farmacias, clínicas, laboratorios, veterinarias, tienda de conveniencia y comercio barrial.
La industria, su operación logística, la producción de alimentos básicos y perecederos, así como los servicios de seguridad públicos y privados, protección civil, servicios básicos, como agua, luz, energía, telecomunicaciones y los servicios postales y de mensajería, operarán de manera normal.
También las gasolineras, servicios funerarios, mercados públicos, ajustadores, servicios de taxis y plataformas, transporte público, parques, bosques urbanos y Vía RecreActiva, podrán operar con normalidad.
En reuniones sólo 10
En cuanto a las actividades sociales, se determinó que solo se podrán realizar reuniones con aforo máximo de 10 personas, con la recomendación de que los asistentes sean de máximo de tres viviendas diferentes, es decir; tres núcleos familiares.
Menos del 25 por ciento de aforo en eventos religiosos
Para los eventos religiosos y de culto, los aforos se restringen a menos del 25 por ciento de la capacidad de cada recinto y se deberá garantizar la desinfección del lugar después de cada celebración; coros y cantos, así como grupos danzantes y cualquier manifestación que congregue personas, quedan prohibidos.
También quedarán suspendidas: fiestas patronales y peregrinaciones, fiesta del hijo ausente, fiestas de calle, ferias o kermesse están suspendidas, al igual que la quema de pirotecnia en plazas públicas o templos, fogatas en espacios públicos y domicilios.