
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 17 de octubre de 2022.- Aunque los mexicanos cuentan con vienes, las deudas también les impiden ahorrar. Solo 13 de cada 100 tienen la posibilidad de guardar dinero.
La contadora pública, Melisa Murialdo realizó un estudio sobre la percepción y el rendimiento económico de los mexicanos.
En la información recabada por la especialista se detectó que a pesar de que, en el país, los hogares tienen más activos que deudas, solo a 13 cada 100 mexicanos les alcanza para ahorrar.
Aunque sólo un 8.5 por ciento de los mexicanos siente tener un nivel alto o excesivo de endeudamiento, el 66.5 por ciento de la población dice que solo les alcanza para lo necesario, un 12.8 por ciento que le queda algo de dinero para ahorrar y a un 20.7 por ciento directamente no le alcanza ni para lo básico.
MÁS DE LA MITAD DE LOS MEXICANOS ESTÁ ENDEUDADA
Hablando directamente de algo que a todos preocupa, con lo que se lucha día a día para poder cumplir o directamente para no recaer en ello, las deudas.
La mayoría de los mexicanos tiene deudas, pero no se siente endeudado
El 57 por ciento de los hogares en el país de México, casi 21 millones, afirmó tener algún tipo de deuda valuadas en 1.6 billones de pesos; 4.2 millones posee deudas hipotecarias y 19.7 millones de hogares tiene deudas con tarjetas de créditos, de nómina o personales, préstamos, etc.
Distribución del Valor total de los activos que no son financieros:
Tenencia:
No obstante la mayoría de las deudas de los mexicanos son no hipotecarias (el 95 por ciento de los hogares con algún tipo de deuda adeudan por razones distintas a la adquisición de algún inmueble), el valor de las deudas relacionadas con la compra de vivienda es mayor a las que no.
Distribución del Valor total de las deudas de los mexicanos
Tenencia del total de las deudas
POSEE ALGÚN TIPO DE BIEN
De acuerdo a datos brindados por INEGI, 36.5 millones de hogares mexicanos tienen algún activo financiero o no financieros o ambos por un valor de 29.4 billones de pesos.
La familia tipo mexicana se compone de 4 personas y es la que más activos posee.
Mientras que el 70 por ciento de las personas propietarias de activos son hombres y el 80 por ciento de quienes tienen algún bien tienen más de 35 años.
La mayoría de los mexicanos posee vivienda propia (64.6 por ciento). Por otro lado, de este 98.7 por ciento de los hogares que cuenta con activos se pudo detallar que 97.8 por ciento tienen menaje de casa, el 44.6 por ciento tiene algún vehículo, el 22.5 por ciento tiene un terreno diferente a donde reside, el 22.3 por ciento tiene algún otro negocio.