![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Eleccion-judicial-107x70.jpg)
Determina el TEPJF que el Senado atienda errores de elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 2 de febrero de 2021.- En medio de señalamientos hacia Jalisco por la gran cantidad de fosas clandestinas encontradas en los últimos meses, las autoridades estatales aseguran que continúa el proceso de inhumación de Personas Fallecidas sin Identificar que se encuentran bajo resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Durante el primer mes de este año, se efectuaron 35 inhumaciones una vez que se certificó la existencia de un archivo básico de identificación, garantizando así una plena trazabilidad para dar continuidad a su identificación.
Las inhumaciones se realizaron en dos momentos: 25 cuerpos el día 14 de enero y 10 más el día 28 de enero; todas las inhumaciones fueron realizadas en el Panteón de Mezquitán, en el municipio de Guadalajara.
A través de un comunicado, el Gobierno estatal detalló que estas acciones se concretaron con la aprobación de la Comisión de Inhumaciones, la cual está conformada por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, la Fiscalía de Derechos Humanos, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Secretaria de Salud, la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, la Comisión de Búsqueda de Personas, la Dirección General del Registro Civil, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Victimas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco y tres representantes de familiares de personas desaparecidas de la entidad.
Como parte del proceso de inhumación, en las Instalaciones del IJCF y en presencia de las diferentes autoridades, se desahogan las diligencias de inhumación y se procede a la apertura y elaboración de las actas correspondientes.
Además, el Agente del Ministerio Público ordena al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses el traslado del cuerpo al lugar que este señale para los efectos de inhumación, por lo que previo a proceder se conforma un expediente para el Registro Civil y un expediente para el cementerio. Se culmina la Diligencia de Inhumación con el cierre de actas respectivas.
Finalmente, en el comunicado se indica que en lo que va de la presente administración suman 579 Personas Fallecidas sin Identificar las que han sido inhumadas en todo el estado, cada una de ellas con plena trazabilidad.