
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUDALAJARA, Jal., 26 de julio de 2022.- Fue intervenida para el mejoramiento de su imagen urbana e instalación de equipamiento, la zona del Parque Morelos, donde se apuntala el Distrito Creativo y un proyecto de repoblamiento en el corazón de la ciudad.
Con una inversión de 4.9 millones de pesos se habilitó un módulo lúdico con la instalación de juegos, dos mini Puntos Limpios, mobiliario con mesas para jugar ajedez o dominó, rehabilitación de fuentes y cancha de futbol de pasto sintético e iluminación, explicó Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas e Infraestructura.
Además, se hizo la construcción de dos ventanas arqueológicas con superficie de cristal templado que muestran galerías filtrantes y ductos de una Guadalajara decimonónica para el abastecimiento de agua a la zona, lo cual se efectuó bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La entrega fue encabezada por Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, en compañía del arquitecto y escultor Fabián Medina, quien creó unos juegos infantiles de concreto en 1967 para este parque, los cuales son icónicos por simular animales salvajes, dando atractivo visual, lúdico e histórico de la famosa alameda.
“Se hicieron unos trabajos muy interesantes con el INAH, vale la pena que los vayan a ver. Son dos módulos de hidratación, son unos ductos muy antiguos de Guadalajara, de finales de 1800, que fueron rescatados. Era como se conducía toda el agua en esta zona y son lugares de hidratación natural (…) Aprovechamos estas esculturas, que son históricas, para darles una remodelada. Trajimos juegos del maestro Fabián Medina, (quien) diseñó también estos juegos infantiles de concreto”, afirmó el alcalde tapatío.