
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 26 de noviembre de 2020.- El estado de Jalisco conmemorará en 2021, 500 años de la conquista de México y 200 del nombramiento de Fray Antonio Alcalde como obispo de la diócesis de Guadalajara, para ello se realizarán cinco eventos principales, para ello quedará establecida una mesa de planeación, anunció el gobernador, Enrique Alfaro.
“En distintos momentos de nuestra historia, hoy Jalisco debe aportar muchísimo a ese debate, cuál es el nuevo país que queremos construir, cuál es el nuevo régimen político que queremos los mexicanos, que queremos loa jaliscienses, porque escuché dos frases que me gustaron mucho en las intervenciones, particularmente lo que dijo el doctor De la Peña, de que somos jaliscienses porque somos mexicanos y somos mexicanos porque somos jaliscienses.”
Con el fin quedó instalada la Mesa interinstitucional de Conmemoraciones Jalisco, historia con futuro, para dar paso a las festividades y actividades de la agenda 2021, entre ellas recordar el nacimiento en 1521 del México mestizo, en sus 500 años de conquista, y el nombramiento en 1751 de Fray Antonio Alcalde como obispo de la Diócesis de Guadalajara.
La secretaria de Cultura, Giovanna Jaspersen, explicó que los integrantes de esta mesa se encargarán de realizar la revisión historiográfica de los procesos históricos; la reflexión crítica; la generación de contenidos para la difusión de los acontecimientos; la apertura del diálogo con todas las y los jaliscienses sobre la herencia histórica, además de la realización de exposiciones museográficas, coloquios, conferencias y talleres que permitan mostrar todo lo que en este proceso Jalisco le ha dado México.
“Tenemos en este 2021 cinco conmemoraciones que nos entusiasman especialmente, esto no quiere decir que sean reductivas, es decir, no será lo único que estaremos abordando, dependerá justamente de que quienes nos acompañan en la mesa pueda poner otros temas en la agenda”, precisó la secretaria.
El académico e investigador, Guillermo de la Peña, fungirá como presidente de esta comisión quien detalló que las conmemoraciones principales planteadas para el 2021 serán:
• México diverso: a 500 años del encuentro de dos culturas
• Fray Antonio alcalde, institución y legado: a 250 años de la llegada a Guadalajara del fraile como obispo de la diócesis de la nueva Galicia
• México nació en Guadalajara: a 200 años de la consumación de la independencia
• Artes populares, visión de una nación, 100 años del proyecto
• El centenario del reconocimiento de la cultura popular mexicana que provocó el libro “las artes populares en México”, del tapatío Gerardo Murillo, el Dr. Atl.