![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/calor-1-107x70.jpg)
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 26 de agosto de 2021.- Buscando consolidarse como la capital de la producción audiovisual desde la Ciudad Creativa Digital fue lanzada una convocatoria para otorgar un pase Mercado a 10 estudios jaliscienses, con el cual podrán participar en la edición 2021 del Festival Pixelatl, donde tendrán la oportunidad de relacionarse con grandes productores y distribuidores nacionales e internacionales del sector.
El Festival Pixelatl, es una plataforma para promover las industrias creativas de Latinoamérica y el desarrollo de propiedad intelectual. Inició en 2011 con el objetivo de profesionalizar y vincular internacionalmente a la industria mexicana para convertirla en punta de lanza, desarrollo y reconocimiento para México.
Entre los criterios de evaluación de la “Convocatoria CCD”, se determinó apoyar a quienes tienen mayor viabilidad para aprovechar las ventajas de ser expuestos a los mercados internacionales, con capacidad técnica y de personal para hacer frente a la demanda de un mercado en constante crecimiento.
Con base en esos criterios, los estudios seleccionados por un comité integrado por los organizadores del Festival Pixelatl y de Ciudad Creativa Digital fueron: Demente Estudio Creativo, Amber Studio, Ra6tz, Exodo Animation Studio, Mr Machin, Cosmogonia, Taller del Chucho, Mako Animation Studio, Gasolina Studios e Hyper Content.
A nombre de las empresas elegidas, Antonio Salazar Gómez afirmó que existe el compromiso de generar retroalimentación de su experiencia en las reuniones de negocios con los jugadores de las grandes ligas del sector, con el objetivo de encontrar maneras más creativas y eficientes para detonar la industria de Jalisco.
Adicionalmente, el comité de selección decidió otorgar seis pases Plus a estudios que también participaron en la convocatoria, como son: Kaparasound, Hunab Ku Games Studio, Drilop media, Idea Digital, Estudio j,p,k, y La Juana Producciones, los cuales tendrán acceso a talleres, conferencias, charlas con expertos y otras actividades del festival.