
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
GUADALAJARA, Jal., 27 de marzo de 2020.- La gran mayoría de las empresas de Jalisco acataron la solicitud de permitir el trabajo a distancia, aplicar acciones sanitarias preventivas y proteger población vulnerable, afirmó el secretario estatal del Trabajo, Marco Valerio Pérez, detalló que sólo han recibido cerca de 25 quejas por incumplimiento.
“Son denuncias porque consideran que no existe el protocolo de salud e higiene al interior de la fuente de empleo, que no les permiten separarse a pesar de ser grupos vulnerables, han sido mínimas, la verdad es que hemos tenido aproximadamente 20, 25, hemos resuelto de manera espontánea, inclusive a veces a distancia y con la misma llamada atendieron esa dinámica, acudimos a la fuente de empleo y revisamos, muy pendientes de que las fuentes de empleo respeten el protocolo de salud e higiene al interior, pero también respeten que los grupos vulnerables realicen sus actividades a distancia y podamos avanzar y protegerlos, privilegiar el tema de salud.”
Dijo que en el estado de Jalisco hay cerca de un millón y medio de trabajadores, y la gran mayoría conservan su empleo con diferentes variantes, apostó a que en caso de diferencias puedan llegar a acuerdos y conciliación entre las partes.
Agregó que el gobierno federal no ha decretado una contingencia, es por ello que no aplica aún la obligatoriedad del patrón de pagar un mes de salarios mínimos y mandar a sus empleados a sus casas.
El secretario del Trabajo indicó que en este escenario de emergencia es necesaria la solidaridad y la comprensión, porque si industrias, empresas y comercios tienen más fácil generar una administración que despedir, lo cual suele ser muy caro.