![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Salon-de-clases-reforma-educativa-escuelas-educacion-basica-primaria-vacaciones-escolares-En-Escuela-Ernesto-P-Uruchurtu-FOTO-Secretaria-de-Educacion-Publica-1-1-107x70.jpg)
Maestros de Vallarta se manifestarán si no les pagan adeudos
GUADALAJARA, Jal., 14 de abril de 2021.- Al igual que otros organismos, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas estarán convocando a todos los candidatos de todos los partidos para que presenten sus propuestas en los cuatro ejes que más les interesan, Seguridad Pública y Combate a la Corrupción, Desarrollo Económico, Coordinación Metropolitana y Finanzas Municipales, detalló el coordinador empresarial, Rubén Masayi González Uyeda.
“Lo que no queremos es que se improvise, a veces somos muy buenos para estar juzgando, atacando, es muy sencilla la posición de esta señalando, hoy lo que queremos es ser partícipes con las distintas personas que van a buscar estas posiciones de elección para que entiendan los requerimientos que tiene nuestro estado, lo que no se vale es llegar a decir que el gobierno anterior no hizo tan cosa o que el gobierno anterior lo hizo mal».
El coordinador del CCIJ agregó que a los empresarios de Jalisco les interesa mucho conocer qué proponen los candidatos para reducir la excesiva tramitología que limita la competitividad del sector privado y quieren tener la certeza de que sean elegidos verdaderos profesionistas que sepan lo que necesita Jalisco.
Por su parte, el rector del CUCEA, Luis Gustavo Padilla Montes, explicó que si bien la Universidad de Guadalajara ya manifestó su postura de no intervenir en el proceso electoral, sí es importante para la comunidad universitaria tener claras las propuestas de los diferentes partidos.
Las reuniones con los candidatos comenzarán el próximo viernes y serán poco a poco por municipios, la intención, explicaron, es invitar a la mayor cantidad posible.