Aranceles, coerción al libre comercio: Coparmex
GUADALAJARA, Jal., 17 de diciembre de 2020. – Para el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Rubén Masayi González Uyeda es razonable el aumento al salario mínimo, pero advierte que los mayores generadores de empleos en México no han tenido apoyos, aunque han resistido las afectaciones económicas por la pandemia de Covid 19
“Qué más quisiéramos que la gente tuviera mejor poder adquisitivo, hoy, a los sectores, generadores de empleo formal, donde va el aumento al salario mínimo, no se nos apoya en nada, en nada, absolutamente en nada, pero sí decimos, estamos creciendo, estamos creciendo en materia de empleo, estamos haciéndolo, ¿quiénes somos los empleadores?, nosotros somos los empleadores”.
El líder de los empresarios en Jalisco advirtió que no todos los patrones del país están en condiciones para aumentarle el sueldo a los trabajadores y consideró que ha faltado solidaridad del gobierno federal.
Insistió en que están de acuerdo en que el salario mínimo debe aumentar, pero no están dadas las condiciones para cumplir con todas las obligaciones que no se han reducido ni siquiera por la contingencia sanitaria.
Agregó que la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos ya está revisando este tema con el gobierno de la República para tratar de llegar a un acuerdo que sea satisfactorio para todas las partes.