
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
ZAPOPAN, Jal., 23 de marzo de 2021.- Con optimismo es como perciben la mayoría de los empresarios de Jalisco las expectativas económicas para el primer semestre de 2021 con la reducción en los contagios de Covid 19, la reactivación económica y la aplicación de la vacuna.
Así lo reveló el estudio realizado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del estado de Jalisco donde se detalla que creció en 10 por ciento el promedio de empresas que percibe un panorama positivo, 37.5 por ciento de ellas aumentarán sus pedidos, 18 por ciento esperan contratar personal y 39.5 por ciento esperan aumentar sus ventas.
El 9.6 por ciento de las más de 700 empresas entrevistadas refirieron ser administradas por una persona menor a 35 años, el 53.2 por ciento consideró que será positiva la relación comercial con Estados Unidos después de la llegada del nuevo presidente Joe Biden y el 15.2 por ciento afirman estar preparadas para exportar.
La directora de Información Estadística, Económica y Financiera, Mireya Pasillas Torres también detalló lo que respondieron sobre las expectativas en torno al avance de la vacunación contra Covid 19.
“Preguntamos que si existiera la posibilidad de que su empresa adquiriera vacunas contra Covid estaría dispuesto a adquirirla para los empleados, 57.3 por ciento nos dijeron que sí, que sí están dispuestos a adquirir la vacunas, 27.9 por ciento nos dijeron que depende del precio y 7.3 por ciento nos dijeron que no.”
Este es el cuarto estudio de expectativas económicas que el IIEGJ realiza con las principales cámaras empresariales, el presidente de American Chamber capítulo Guadalajara, Rafael Fraga insistió en la confianza que prevalece hacia Jalisco, y prueba de ello es que Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial con 481 millones de dólares en inversión extranjera directa el año pasado siendo Zapopan el municipio con mayor intercambio y los principales productos que se exportan son teléfonos celulares, redes inalámbricas, componentes automotrices y software.
El coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde reiteró que pese a la pandemia y a la carencia de estímulos fiscales de parte del gobierno federal, Jalisco prevalece como la entidad que registra la mayor cantidad de empleos recuperados en este 2021.