![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0026-107x70.jpg)
Comienza la nueva imagen de la Vía Recreactiva de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 11 de febrero de 2021.- Este 2021, al realizar el pago del refrendo vehicular, todas y todos los contribuyentes recibirán la nueva tarjeta plastificada de circulación, la cual sustituye a la tarjeta de papel y el holograma que se entregaba en años anteriores.
Así lo anunció la Secretaría de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco, al explicar que la introducción de estas Tarjetas Plastificadas de Circulación que únicamente será entregada a los y las dueñas de automóviles, garantiza una mejora sustancial en los servicios para el pago del refrendo y accesorios; ya que una vez que las y los ciudadanos la adquieran, podrán realizar el pago del refrendo por medios electrónicos subsecuentemente, evitando así acudir a las oficinas recaudadoras durante toda la vida útil de las Tarjetas Plásticas, la cual es de 4 años.
La intención es eficientar los procesos de pago, reduciendo la carga administrativa no solo para los ciudadanos sino también para las oficinas recaudadoras; mejorando así los tiempos de respuesta, traslado y tramites, facilitando la eficiencia en la atención de los contribuyentes, optimizando la operación de las cajas recaudadoras.
Otra mejora son los servicios de consulta al que puede acceder, a las infracciones registradas en tiempo real por foto infracciones o por las folderas electrónicas de los agentes de movilidad, y adeudos de refrendo en el Estado.
La dependencia asegura que estas nuevas tarjetas incorporan más medidas de seguridad que el holograma anterior, garantizando información confiable que mejora la identificación y vigilancia de las placas metálicas y calcomanías que puedan utilizarse en vehículos involucrados en infracciones o delitos como: robos, secuestros, narcotráfico, y accidentes que provoquen pérdida de vidas humanas; aunado a lo anterior, la puesta en marcha de estas nuevas tarjetas ahorrarán más de 30 toneladas de papel al año, lo que contribuirá reducir la huella de carbón en el Estado.
Dichas tarjetas no tendrán costo alguno ni se sumará al pago de refrendo de este año que es de 688 pesos.