![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-camioneta-en-laguna-de-Siete-Colores-en-Bacalar-quadratin-107x70.jpg)
Cae camioneta en laguna de Siete Colores, en Bacalar
GUADALAJARA, Jal., 17 de julio de 2021.- Mantener limpios patios, azoteas, exteriores de la casa y negocios, es clave para prevenir que se acumule el agua de lluvia y se propague el mosquito transmisor del dengue, una enfermedad que si se presenta en su variante hemorrágica puede poner en riesgo la vida.
El médico epidemiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) no. 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Juan José Atilano García, dijo que, aunque el aedes aegypti es un vector que se asociaba más a las zonas tropicales, se ha adaptando muy bien a los entornos urbanos, por lo el insecto vive en las ciudades durante todo el año.
“En toda el Área Metropolitana de Guadalajara y otros municipios de Jalisco es una realidad que ya convivimos con el mosquito, por eso es que es muy importante tomar medidas para mantener controlado al vector, el cual aprovecha cualquier acumulación de agua, incluso en recipientes tan pequeños como una corcholata o una bolsa de plástico que se haya quedado a la intemperie para propagarse en cuestión de horas”, detalló.
El experto recomendó a la población que, en caso de que sea necesario almacenar agua en cubetas u otro tipo de recipientes, se les mantenga cubiertos para evitar que la hembra del mosquito deposite sus huevecillos también recomendó cambiar el agua de los floreros una vez al día y mantener bien tapados los tanques del baño.
Atilano García dijo que es necesario acudir a la UMF que corresponda en caso de presentar síntomas de dengue como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, cuerpo cortado, dolor detrás de los ojos, intolerancia a la luz, en ocasiones náuseas y porque puede llegar a complicarse y presentar datos de alarma y sangrado, que se caracteriza por sangrado en ojos, nariz, boca, genitales, recto, así como en diversos órganos a nivel interno, que puede ocasionar la muerte si no se atiende de manera temprana.