
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
GUADALAJARA, Jal., 15 de diciembre de 2020.- La elección de 5 magistrados y de un Consejero ciudadano de la Judicatura no fue una tarea fácil, principalmente por la evaluación que se le debe realizar a cada uno de los postulantes.
Este martes el Congreso del estado en total armonía, como lo señaló el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera, eligió a magistrados y a un comisionado ciudadano, tema que traían pendiente en la agenda.
“Esta es la primera elección que transcurre en total armonía hemos elegido hasta el momento entre los mejores lo cuál es sumamente positivo y estamos abriendo una nueva etapa aplicando esta legislación qué hay en la materia”, detalló.
La elección de de estos 5 magistrados fue conforme a la ley y sobre todo por su excelente calificación, no fue ni por partido u otra señalamiento que se pudiese llegar a interpretar, así lo declaró Salvador Caro.
“Lo que más influyó sin duda para que ellos pudieran ser electos está claro que fueron sus calificaciones, si se dan cuenta elegimos a las dos mujeres mejor calificadas, elegimos a los dos hombres con la mejor calificación y a partir de ello hubo también ponderaciones de personas con calificaciones sumamente positivas, el vínculo partidista es una cuestión totalmente ajena a la decisión final, las decisiones son ajenas a una cuestión partidista más bien a la visión que se tiene por cada grupo parlamentario de cómo debe ser la justicia en el estado de Jalisco”, abundó.
FALTA UNO
El legislador emecista explicó que el próximo lunes, se realizará otra quinteta; puesto que una postulante no alcanzó la mayoría para su elección.
“Nos queda solamente una elección más que tendremos el próximo lunes, de acuerdo a la legislación se tiene que elegir a una de las postuladas dentro de la quinteta que no alcanzó la mayoría, se esta reconstruyendo el diálogo entre los distintos grupos parlamentarios para poder tener ya en definitiva el resultado”, añadió.
Respecto a la falta de diputados de la bancada de Morena, Caro Cabrera explicó que aún no se sabe por qué no asistieron, puesto que ellos eran de los más interesados en el tema.
“Todavía no sabemos porque la bancada de Morena no se presentó, lógicamente ellos habían influido de manera muy positiva en el proceso, ellos habían trabajado conjuntamente con las demás bancadas habían expresado su opinión, su opinión había sido considerada y simple y sencillamente no asistieron, pero estamos abiertos a seguir en los diálogos”, añadió.
El diputado detalló que para muchos pudo ser muy precipitado para los legisladores fue desahogar un tema de gran relevancia.
“El argumento legal con la reforma constitucional dice que pueden realizar 3 votaciones pero debe mediar por lo menos 5 días, entre ellas y deben ser dentro de los 30 días naturales, la versión final de la constitución es que deben mediar 5 días y después se debe llevar acabo la votación, pueden ser 3 votaciones pero deben ser dentro de los 30 días a partir de que se hizo el dictamen, a partir del día de hoy tenemos 30 días para tener 3 votaciones si fuera el caso y entre ellas deben pasar 5 días”, puntualizó.