
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 24 de febrero de 2021.- Con el objetivo de seguir llevando lo mejor del jazz mundial al público, el Ciclo New York Jazz All Stars se llevará a cabo de manera virtual tanto en el canal de YouTube como en la Sala Digital del Conjunto Santander.
Este proyecto es posible gracias al esfuerzo y colaboración entre el Conjunto Santander de Artes Escénicas, DeQuinta Producciones y el Jazz at Lincoln Center.
El primer concierto del ciclo estará a cargo del músico y compositor cubano Elio Villafranca, considerado uno de los mejores compositores y pianistas del jazz actual.
Su sonido se caracteriza por la fusión de ritmos caribeños poco explorados en el jazz, como la conga, ofreciendo una propuesta musical vigorosa e innovadora.
Para esta presentación en Sala Digital, Villafranca presenta algunas piezas de su más reciente álbum Cinque, una producción que en palabras del pianista cubano “es un trabajo de toda la vida”, resultado de una profunda investigación de los ritmos afrocaribeños y que se presenta como un homenaje a sus raíces y tradiciones.
Cinqué recupera ritmos afrocaribeños de Cuba, Haití, Jamaica, Puerto Rico y República Dominicana, con prácticas culturales y musicología, amalgama el trabajo de campo que un Villafranca muestra sus raíces.
“Yo había escuchado esa música desde niño –recuerda-; la había vivido, pero no la conocía. Quizás emprendí esa investigación tan larga porque extrañaba mi pueblo”, destacó.
Cabe destacar que Elio no ha dejado de trabajar en estos meses de encierro debido a la pandemia, ya que jamás abandonó la pintura y así se lanzó a la aventura de hacer un libro para niños de nombre Who ate the pie?, que puede comprarse a través de Amazon, además de que continúa la elaboración de Cubano, un volumen sobre la rica tradición pianística de la isla.
Asimismo se prepara para grabar sus proyectos Don´t Change my Name, que estrenó el año pasado en un concierto en el Bronx, y Life Stories.
El concierto de Elio Villafranca se estrenará el próximo 26 de febrero en el canal de YouTube del Conjunto Santander y estará disponible de manera gratuita por 24 horas y a partir del 27 de febrero podrá adquirirse como Video en Demanda en la Sala Digital, los boletos están a la venta a través de la página conjuntosantander.com, con un costo de 80 pesos.