
Buscan convencer a maestros de levantar paro por reformas federales
GUADALAJARA, Jal., 4 de diciembre de 2021.- En el segundo fin de semana que se realiza la Consulta sobre el Pacto Fiscal, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, acudió a participar en esta iniciativa en una de las casillas colocadas afuera de Palacio Municipal.
Lemus Navarro señaló que es importante requerir a la Federación un mejor trato para la entidad en materia presupuestal, para generar avances en rubros como infraestructura, servicios públicos, parques y espacios deportivos, esto es, las acciones que dignifiquen las condiciones de vida las y los ciudadanos, en especial quienes habitan en las zonas más vulnerables de la metrópoli y la entidad.
“El Pacto Fiscal no es justo ni ajusta, y debemos exigir más recursos para mejorar las condiciones de vida de las familias en nuestro Estado”, afirmó el alcalde tapatío la mañana de este sábado.
En esta Consulta pueden participar las niñas y los niños, aunque los votos vinculantes serán aquellos emitidos por las y los ciudadanos mayores de 18 años.
El ejercicio inició el 20 de noviembre y culminará el 19 de diciembre en las 12 regiones del Estado y el Área Metropolitana de Guadalajara, a lo largo de ocho jornadas distribuidas en cuatro fines de semana consecutivos; en el AMG permanecen instaladas urnas electrónicas durante estos cuatro fines de semana.
En dicha consulta se preguntará a las y los ciudadanos sobre si están de acuerdo en que cada seis años se revisen los términos de la coordinación Fiscal y la manera en la que la Federación distribuye los impuestos, para que se decida si Jalisco se mantiene o sale del Pacto Fiscal.
El Pacto Fiscal es un acuerdo firmado entre las entidades y el Gobierno Federal para recaudar y distribuir el dinero de los impuestos; no obstante, se signó hace más de 40 años y ante el cambio en las condiciones de Jalisco y el país, es precisa su actualización con el fin de que brinde solución a las necesidades existentes en el Estado.