
Arranca Chivas la aventura de Leagues Cup frente a Red Bulls
GUADALAJARA, Jal., 30 de julio de 2025.- Hace casi dos décadas, Jorge Vergara anunció el inicio de un sueño: la construcción de un nuevo estadio para las Chivas. En aquel momento, muchos calificaron aquello como una “locura”. Pero el 30 de julio de 2010, el inmueble fue inaugurado. El Club Deportivo Guadalajara se fue del Jalisco, donde pasó 50 años, para tener ahora una casa propia, que no compartiría con nadie más.
Hoy, el Estadio Akron cumple 15 años de edad y se consolida como uno de los mejores tanto en México como a nivel Latinoamérica. En 2026, será sede de cuatro partidos de la Copa del Mundo y para ello ha recibido obras importantes en los últimos meses. Destaca la colocación de una nuevo césped que está a la altura de las canchas más importantes del mundo.
Hace exactamente 15 años, Chivas salió por primera vez a su nueva casa. En aquel momento, la cancha era sintética. Enfrentó al Manchester United en el partido amistoso con el que se inauguró el inmueble. Javier el Chicharito marcó el primer gol del estadio rojiblanco. Ahora, 15 años después, está de regreso con el equipo, tras su paso por Europa y Estados Unidos.
La historia del estadio del Rebaño Sagrado es privilegiada. Su primer partido oficial fue nada menos que una Final de Copa Libertadores, frente al Inter de Porto Alegre. Y aunque el equipo jalisciense no logró quedarse con aquel título, el recuerdo es imborrable para millones de aficionados que siguen al Guadalajara.
También fue sede de un Mundial Sub-17 en 2011 y ha tenido dos partidos amistosos de Selección Mexicana Mayor. En el Estadio Akron, el Guadalajara también ha probado ya las mieles del triunfo. Ahí se proclamó campeón de Copa MX y de Liga MX durante el Clausura 2017. Para el año 2018, fue en esa cancha donde conquisto la Copa de Campeones de la Concacaf.
Chivas Femenil ha conquistado dos veces el título de Liga MX jugando en esa cancha, en ambas ocasiones derrotando al Pachuca en la Final. También fue escenario de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, así como los partidos de futbol en ese certamen. Incluso el Tapatío en la Liga de Expansión ha cosechado dos títulos en el estadio que hoy cumple 15 años de existencia.
Pero la casa del Rebaño Sagrado no es solamente un recinto de futbol. De hecho, el evento con mayor aforo de aficionados en su historia es la pelea de box que ahí realizó Saúl el Canelo Alvarez, que logró reunir en el año 2023 a 45,310 personas. En cuanto a entrada, le sigue la Final del Clausura 2017 entre Chivas y Tigres, con 45,033 seguidores en las gradas.
También ha sido sede de diversos conciertos, pues se trata de un estadio multipropósito. El de mayor atractivo fue el que ofreció Coldplay en 2022, con 44,954 personas en las tribunas y canchas del inmueble. Pero en ese mismo lugar han tocado toda clase de artistas nacionales y también de talla internacional.