
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 13 de junio de 2020.- Dentro del mundo del espectáculo este día 13 de junio de 2019 se dio a conocer la triste noticia de la muerte de la actriz Edith González, quien falleció a los 54 años después de una larga lucha contra el cáncer que le diagnosticaron en 2016.
De esta manera las redes sociales, la televisión, entre otros medios de comunicación, difundieron la noticia que para muchos era difícil de creer. El cáncer había acabado con la vida de una de las actrices más queridas y populares, no solo de México sino también del extranjero.
Edith González Fuentes nació en la Ciudad de México, el 10 de diciembre de 1964, actriz y bailarina mexicana, famosa y conocida principalmente por sus trabajos para múltiples telenovelas producidas por Televisa, TV Azteca y Telemundo.
Algunos de sus trabajos en telenovelas lograron el éxito internacional mientras que algunas otras se catapultan en culto por fanáticos de sus trabajos, en 1971 fue llevada al programa Siempre en domingo, donde fue seleccionada por algunos famosos actores de la época y comenzó su formación para convertirse en actriz.
Su debut como actriz infantil fue en 1970 con la telenovela producida por Televisa, Cosa juzgada, y continuar en trabajos como Lucía Sombra, El edificio de enfrente y Los Miserables, en la cual fue galardonada con un premio Heraldo de México por Artista de Revelación.
En 1974, hizo su debut en el cine con el filme Canción de Navidad, dentro del cine comenzó con papeles menores en películas como Alucarda, la hija de las tinieblas, Cyclone y Guyana, el crimen del siglo y tener uno de los primeros papeles que la destacaron como actriz en la telenovela, Los Ricos también lloran.
Edith fue consagrada como una de las actrices más talentosas en México y recordada por su brillante interpretación de Elena Tejero en Aventurera, y en donde tomó con entereza y valor la noticia de su enfermedad, la cual decidió enfrentar desde el primer día.
Por ello a títulos como Soledad, Monte Calvario, Corazón Salvaje, Mujer de madera, en esta última, donde tuvo que salir de la trama, debido a que estaba embarazada de su hija Constanza, por lo que Ana Patricia Rojo tomo su lugar haciendo pareja con Gabriel Soto.
Asimismo y debido a sus tratamientos la obligaron a cancelar varios proyectos y ante esta situación, la actriz comenzó a perder el cabello y ella, como un gesto de aceptación, decidió raparse porque para ella la vanidad era irrelevante en el proceso que vivía.
La vida de Edith González volvió a la normalidad, aunque la amenaza del cáncer continuó latente y retomo su carrera artística y su camino e incursionó en la puesta en escena Un día particular y después con Entre mujeres; en televisión participó en la telenovela 3 familias y en el reality show Este es mi estilo.
Edith vivió sus últimos días con su familia, quienes destacaron que fue siempre sonriendo.
“Las familias Lazo Margáin y González Fuentes agradecemos sus oraciones, así como todas las muestras de aprecio que han expresado en su memoria”, informó el viudo de Edith en un comunicado.
¿Quieres recibir la información más relevante del día en tu
celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la
palabra ALTA