![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 3 de enero de 2024.- Este 2024, arranca un año crucial en la política, rumbo a la gubernatura de Jalisco, donde por primera vez en la historia del estado, los partidos pequeños se unieron a las más grandes fuerzas políticas, para en coaliciones, competir en contra de Movimiento Ciudadano, quien hoy gobierna a través de Enrique Alfaro Ramírez desde 2018.
Pablo Lemus Navarro, de MC; Claudia Delgadillo González de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco (Morena-PVEM-PT-HAGAMOS-Futuro) y las priistas Laura Haro Ramírez e Idolina Cosío Gaona, de Fuerza y Corazón por Jalisco (PAN-PRI-PRD), luchan por la candidatura al gobierno de Jalisco, elección que se llevará a cabo el domingo 2 de junio de 2024.
Los nombres ya están definidos, y luego de que este miércoles 3 de enero terminan las precampañas, ahora quienes queden como candidatos y candidatas, se enfrentarán entre sí a partir del 1 de marzo, día en que arranca la campaña formalmente, para terminar el 29 de mayo de este mismo año.
Pablo Lemus, entre dos mujeres
Durante tres meses, a Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano le tocará enfrentarse a dos mujeres representantes de las coaliciones, Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por Jalisco, además de los candidatos que surjan por la vía independiente.
Lemus Navarro, empresario proveniente de una familia de venta de artículos de música (Musical Lemus), exdirigente de Coparmex Jalisco y comunicólogo (a su paso por la conducción del noticiero estelar de la mañana en Promomedios Radio), surgió en la política al lanzarse como candidato a la presidencia municipal de Zapopan por MC en 2015.
De ese año al 2018, cumplió su primer periodo como alcalde de la exvillamaicera, para reelegirse en las elecciones intermedias de 2018 a 2021, cargo que dejó para salir a buscar la alcaldía de Guadalajara, la cual también ganó ese año y dejó en 2023, para competir por el Gobierno de Jalisco, puesto por el que lucha actualmente.
Una de las mayores polémicas en las que se vio envuelto, fue cuando se conflictuó – en diciembre hace un año- con el grupo alfarista, al calificar de arrastrados y secuestradores del partido al coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Manuel Romo y al exsecretario de Asistencia Social y ahora contendiente por el Senado, Alberto Esquer, ambos expanistas.
Ahora, las disputas y diferencias, parece quedaron atrás, y este mismo grupo, es el que lo arropa para contender y buscar que Movimiento Ciudadano siga en el gobierno.
Una morenista con sello priista
Aunque el grupo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es quien la apoyó en su lanzamiento como aspirante a la gubernatura de Jalisco y durante 12 años fue militante del PRI, Claudia Delgadillo González – diputada federal con licencia por el PVEM -ahora busca la gubernatura de Jalisco por la Cuarta Transformación que encabeza Morena.
La exregidora cumple uno de sus más grandes sueños, al quedar como candidata al gobierno del Estado, luego de – por cuestiones de género- hacer a un lado al ganador de las encuestas de Morena en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, quien pretende el Senado de la República.
De 2012 a 2015 fue diputada federal y de 2015 al 2018, legisladora local por el PRI, para repetir en el Congreso de la Unión como diputada federal, pero ahora por el PVEM, quien va en alianza con Morena, puesto que dejó para competir por el Gobierno de Jalisco.
Licenciada en Derecho por la UdeG, durante casi toda su vida política fue militante priista (de 2006 a 2018), donde ocupó cargos relevantes como, integrante de la Comisión de Procesos Internos del PRI y secretaria general del Comité Directivo Municipal del PRI en Guadalajara.
Además, fue regidora en el ayuntamiento tapatío de 2006 al 2009 y secretaria de Desarrollo Social de 2009 al 2011, en la administración del exalcalde y también exgobernador priista, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, con quien se le reconocía como de sus más cercanas colaboradoras.
Ahora, con la bandera de Morena y de la defensa de la Cuarta Transformación desde 2018 (partido por el que contendió en 2021 al postularse como candidata a Guadalajara y perder), y bajo liderazgos allegados al PVEM y de expriistas, Claudia Delgadillo se dice dispuesta a sacar a MC del gobierno.
Dos en busca del rescate del náufrago PRI
Laura Haro, con una breve historia política como servidora pública, donde figura el ser diputada federal (ahora con licencia), por la vía plurinominal, fue – de 2010 a 2012 – coordinadora de proyectos estratégicos y emprendimiento social de la dirección general de Desarrollo Social y Humano del ayuntamiento de Zapopan.
En 2015, la priista compitió por el distrito 10 en contra de Pedro Kumamoto, en ese entonces Independiente, perdiendo la elección frente al ahora aspirante a Zapopan por la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Por su parte, Idolina Cosío Gaona, conocida más por ser maestra y por ser hija de un exgobernador priista, Guillermo Cosío Vidaurri, así como por sus cargos internos en el PRI, ha ocupado el cargo público de diputada local en la legislatura local por el PRI.
Antes fue directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco durante el gobierno del priísta Jorge Aristóteles Sandoval.