
Destaca Lemus consolidación de Jalisco como oasis de inversiones
GUADALAJARA, Jal., 7 de agosto de 2025-. TECHO A.C., Operation Smile México, Banco de Alimentos de Zapotlanejo y otras siete organizaciones, se verán beneficiadas en sus proyectos asistenciales, gracias a la donación de 1.5 millones de pesos donador por la Fundación Expo Guadalajara, AFAMJAL y Corporativa de Fundaciones a través de la tercera edición del Búmeran Social: Pitch con Propósito 2025.
Al encabezar la jornada, la presidenta de la Fundación Expo Guadalajara, Geraldina Herrera Vega, y el presidente de este emblemático núcleo de negocios y exposiciones, José Andrés Orendain de Obeso, dieron a conocer los resultados y se encargaron de entregar los reconocimientos, luego de que las diez asociaciones finalistas expusieron de forma detallada sus proyectos, y de que el panel de expertos o “Tiburones sociales” hiciera sus deliberaciones.
Se dio a conocer en un comunicado que, como primer lugar se eligió a TECHO A.C., capítulo Jalisco, dedicada a dotar de vivienda de emergencia a comunidades en situación de alta desventaja social, para lo cual recibirá como apoyo un fondo de $350 mil pesos.
Entre tanto, el segundo lugar, beneficiado con $250 mil pesos, fue para Operation Smile México, que gestiona y financia tratamientos médicos integrales a población que padece labio y/o paladar hendido, principalmente a niñas y niños.
Como tercera finalista fue seleccionada para recibir recursos por $200 mil pesos la A.C. Banco de Alimentos de Zapotlanejo, agrupación que capta y gestiona donaciones de víveres en gran escala, para distribuirlas entre la población más necesitada.
Los otros $700 mil pesos que complementan esta bolsa serán distribuidos entre Banco de Alimentos Guadalajara, Organismo de Nutrición Infantil, Amigos de Riendas para la Vida, Faro de Alejandría, Familia Incluyente, Instituto Alteño para el Desarrollo de Jalisco, y Voz Pro Salud Mental.
En sus dos ediciones anteriores, Búmeran Social: Pitch con Propósito ha otorgado respaldo financiero a 20 grupos altruistas de la sociedad civil con más de 2.5 millones de pesos, en beneficio directo de casi nueve mil 500 personas, e impactando de manera indirecta a otras 32 mil 900.
Geraldina Herrera Vega, expuso los propósitos y mecanismos que aplica la Fundación en este modelo de coparticipación asistencial, y destacó: “Expo Guadalajara no es solamente el recinto ferial más importante de América Latina. Es también un actor social de enorme relevancia, que entiende que el verdadero progreso no se mide solo en cifras, sino en el impacto real que dejamos en nuestra comunidad.
“A través de su Fundación, desde hace más de 18 años, Expo Guadalajara ha caminado de la mano con la sociedad civil organizada, impulsando proyectos que transforman vidas y sembrando una cultura de responsabilidad social y sustentabilidad”.
Un ejemplo de esto, agregó, es el Distintivo ESR, que promueve y reconoce a las empresas que asumen el compromiso de marcar una diferencia positiva en su entorno.
“Búmeran Social es una expresión viva de ese compromiso. Aquí las organizaciones vienen a compartir, a inspirar, a movernos. Nos enseñan que el cambio es posible, y que el talento al servicio de los demás puede ser una estrategia tan poderosa como cualquier plan de negocios”, expresó.
Acudieron como testigos de honor a la eliminatoria y premiación de proyectos, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García; y la presidenta del Sistema DIF Municipal de Zapopan, Michelle Greicha de Feangie.
SKARK TANK ALTRUISTA
El encuentro -que se llevó a cabo precisamente en el recinto de Avenida Las Rosas y Avenida Mariano Otero- fue diseñado en un formato similar al de la serie televisiva Shark Thank.
La mesa de jurados o “tiburones sociales” lo integraron el presidente de Expo Guadalajara, José Andrés Orendain de Obeso; la presidenta de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco, Mercedes Abundis Sánchez; y el director Corporativa de Fundaciones, David Pérez Rulfo.
También fueron parte del panel de selección: la diputada federal, Merilyn Gómez Pozos; y el empresario y filántropo, Alejandro Elizalde Gutiérrez.
El equipo organizador confirmó que la convocatoria para los aspirantes al financiamiento estuvo abierta durante un mes y se enfocó en cuatro rubros: desarrollo humano y social; equipamiento e infraestructura; formación de capacidades; e investigación.
Se recibieron en total 32 proyectos de diversas asociaciones civiles, mismos que pasaron en primer término por el comité dictaminador. Este grupo multidisciplinario, conformado por representantes de universidades y empresas; así como por consultores independientes, fue el encargado de perfilar a los 10 finalistas.
Es importante destacar que todas las A. C. inscritas cuentan con la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), que es un distintivo de compromiso ético y operativo con la sociedad.