
Comienzan en Zapopan entrega de mochilas con útiles de Yo Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 19 de octubre 2020.- Aún no está tomada una decisión sobre el posible regreso a las clases presenciales, admitió el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro quien detalló que en la encuesta realizada a 180 mil padres de familia, quedaron empatados entre los que quieren esperar a la vacuna del Covid 19 y los que ya urgen al retorno a las aulas cumpliendo protocolos.
“Que en la encuesta que realizó la Secretaría de Educación, la opinión de los jaliscienses está marcadamente dividida, una tercera parte de los encuestados, 180 mil padres de familia, y de estas 180 mil encuestas de padres de familia, una tercera parte, decían que no había que regresar a clases hasta que no hubiera una vacuna, otra tercera parte decía que hasta que bajaran los casos de manera clara, había que regresar con medidas de higiene adecuadas; y otra tercera parte decía, no, ya hay que regresar de una vez, pero esto habla de lo difícil que es tomar decisiones desde el gobierno”, dijo el gobernador.
El mandatario dijo que está muy consciente de las afectaciones al aprendizaje que ha significado las clases a distancia así como el daño emocional a los alumnos por el encierro, pero pidió paciencia y compresión ante una decisión tan difícil.
Por otro lado, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, dijo que menos del 5 por ciento de las matrículas de las escuelas privadas migraron a las públicas por la emergencia sanitaria del Covid 19, pero por su aportación para continuar con el ciclo escolar fueron incluidos en el programa Reinicia.
“En lugar de ser el 25 por ciento, sólo el 4 por ciento de las personas que migraron de sus instituciones al sector público, y seguramente conforme mejoren las condiciones económicas esto va a regresar a una normalidad, estamos hablando de que ustedes atienden a más de 238 mil niños de educación básica y a 70 mil estudiantes de educación media superior y tienen entre sus colaboradores a más de 20 mil docentes, es básicamente el 20 por ciento de la educación que se da en Jalisco que corre a cargo de ustedes”.
En el anuncio de la firma de convenio con estos colegios dieron a conocer que ya han asignado 12 millones de pesos de estos apoyos de Reinicia en beneficio de 99 colegios para que no se vean en la necesidad de realizar recortes de personal.