
Guadalajara, primer municipio en el país que se enciende 100% con Led
GUADALAJARA, Jal., 20 de abril de 2025.- El director de Movilidad del Gobierno de Guadalajara, Saúl González, dio a conocer que se ha registrado una disminución en la siniestralidad en el polígono de Ramón Corona, en la zona Centro de la ciudad, también conocido como Estrella de la Muerte. Ello, gracias al reordenamiento vial que se realizó en la zona.
En el último año, precisó, se han registrado cuatro incidentes viales, cuando entre 2015 y 2021 se tenían, en promedio, 43 siniestros por año. Esto representa una reducción del 90.7 por ciento.
“Esto nos demuestra que la intervención que se realizó aquí, en términos de ordenamiento, accesibilidad universal y seguridad vial está funcionando”, afirmó el funcionario.
En agosto de 2023, con la colaboración de la iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial, se invirtieron 125 millones de pesos para diversas obras como la ampliación de banquetas con criterio de accesibilidad universal, se colocó señalamiento horizontal y vertical y se reordenó el transporte público, esto en calles como Colegiales, Comercio, Degollado, Leandro Valle, Nueva Galicia, Libertad, Ramón Corona y San Fernando.
Además, se instalaron 286 luminarias LED y se plantaron 326 nuevos árboles para mitigar las altas temperaturas y captar los contaminantes, dijo.
“Fue una intervención que tuvo la finalidad de reordenar el tránsito, asegurar la seguridad vial, la accesibilidad de las personas y, de paso, también contribuyó a mejorar en el tema del medio ambiente con la baja de emisiones, debido al reordenamiento de las rutas”, detalló González.
El objetivo principal de las obras, destacó, fue reducir la siniestralidad vial ya que, según los reportes, de 2015 a 2021 se tenían más de 300 siniestros.
En los últimos 12 meses, se han registrado cuatro siniestros.
Además, se están haciendo acciones en zonas aledañas para reforzar la señalética vial.
“Estos números nos están demostrando que hay posibilidad de continuar con este tipo de proyectos. Lo que estamos haciendo en el polígono de seguridad vial, que es justamente pasando los dos templos hacia el Centro Histórico es reforzar la señalética, el balizamiento y reordenando el ingreso de los vehículos”.