![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/214df065-1cbc-4adf-a3d7-8d683960feff-107x70.jpeg)
Piden escuchar todas las voces para enriquecer la Ley Vicaria de Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 8 de abril de 2024.- Con un oscurecimiento de casi 91 por ciento, en Jalisco pudieron disfrutar del eclipse solar la mañana de este lunes.
Miles de personas acudieron a diferentes lugares para poder observar de manera segura este fenómeno astronómico.
En Guadalajara Iteso colocó diferentes telescopios para poder ver el momento en que la luna tapara el sol.
En Lunaria, cientos de personas se dieron cita para ver el eclipse a través de cajas especiales, lentes certificados y telescopios.
Mientras que en Puerto Vallarta, el malecón fue la zona ideal para que tanto habitantes como turistas disfrutaran de este momento histórico.
Por momentos la marea se calmó y la Bahía de Banderas parecía una laguna para posteriormente regresar el oleaje que rompió en el malecón.
«Es un fenómeno sorprendente, estoy muy emocionada, es mi primer eclipse y no sabíamos qué pasaría, estoy muy contenta», dijo Heroba Olmos, una habitante de Puerto Vallarta.
«Venimos en familia, es nuestro segundo eclipse, pero para nuestros hijos es su primer evento, estamos muy emocionados. Hemos comprado los lentes y las laminillas de soldador para poder protegernos», expresó por su parte Alejandro Santin.
La fase total del eclipse comenzó a las 11:07:24 y terminará a las 11:11:45, justo cuando el Sol estuvo en el cenit, por lo que la totalidad o fase total de dicho fenómeno fue de 4 minutos y 25 segundos.
En la mayor parte del continente, contando las etapas parcial y total, la duración total del eclipse fue de 2 horas y 41 minutos.