
Pablo Lemus toma protesta a nuevo presidente del CCO
GUADALAJARA, Jal., 8 de mayo de 2025.- Al reunirse con el Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco (CCJEJ), el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro expuso el panorama general de la entidad, en materia de inversiones y proyectos públicos, así como las acciones que se realizan desde el Gobierno de Jalisco ante el panorama económico internacional.
También compartió su trayectoria en la iniciativa privada y servidor público al frente de los municipios de Zapopan, Guadalajara y hoy como Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus señaló la oportunidad de las y los jóvenes para ser un aliado desde el sector empresarial.
Habló sobre la inversión del Gobierno de Jalisco, que superará los 22 mil millones de pesos sólo de recurso estatal, esto en obras que promueven el desarrollo social y la economía en el Estado.
“Ustedes van a empezar a ver distintas oportunidades en las que se pueden ir sumando”, expresó Lemus Navarro.
Destacó la voluntad del empresariado para la aportación y seguimiento al Fideicomiso del Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (FINEDUC), que, a través del impuesto a la nómina, está transformando la calidad de la educación en Jalisco.
“Este año vamos, con esos 5 mil millones de pesos, vamos a hacer la remodelación de 860 planteles del estado, principalmente preescolares, primarias y secundarias para dejarlos de primer mundo”, señaló el Gobernador.
Sobre el crecimiento de Jalisco, el cual proyecta sea al doble del crecimiento nacional, aseguró será una gran oportunidad para el estado, pues en el panorama internacional Jalisco se caracteriza por ser un oasis para las inversiones en México.
Explicó las oportunidades y apoyos que da el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, además de haber escuchado a las y los presentes sobre las inquietudes que demandan con políticas públicas sólidas y un espacio de diálogo abierto.
En las instalaciones de la Asociación de Fabricantes de Muebles del Estado de Jalisco (AFAMJAL), Paulina Patlán Reynoso, presidenta del Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco, realizó propuestas para que, desde el Gobierno se puedan dar más financiamiento y apoyos desde la etapa universitaria.
“Todos nosotros formamos una comunidad, pero también estamos buscando formar una estructura para el crecimiento de los jóvenes empresarios”, puntualizó.
Solicitó se pueda potencializar a los jóvenes con subsidios, capacitación para la transformación digital de empresas y a su vez, con certificaciones nacionales e internacionales.
Como un referente de representación el CCJEJ busca impulsar el ecosistema emprendedor de Jalisco y fomentar el desarrollo de los empresarios y sus empresas, fortalecer los organismos empresariales y formar liderazgos.