
Semiconductores, fortaleza de Jalisco para el Plan México: Pablo Lemus
MORELIA, Mich., 22 de julio de 2023.- Luego de que se decretara por parte de la Federación Mundial de Neurología, cada año el 22 de julio se realizan actividades como parte del Día Mundial del Cerebro, con la intención de generar conciencia de la importancia que tiene la salud cerebral.
Por tal motivo especialistas destacan que se mantienen estudios sobre las principales enfermedades que aquejan al cerebro, como el accidente cerebrovascular, el Alzheimer, la epilepsia, el espectro autista, el trastorno bipolar, el trastorno depresivo, y otras más.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) federal, el cerebro envejece naturalmente y lo hace propenso a sufrir algunas enfermedades neurodegenerativas o cerebrovasculares, por lo que exhortan tener alimentación saludable.
La nota completa en Quadratín Michoacán