
Revelan fotos de 495 indicios hallados en Rancho Izaguirre
ZAPOPAN Jal; 19 de junio de 2023.- Durante la conferencia magistral “Los sueños de la niña de la montaña”, impartida por la diputada Eufrosina y activista Cruz Mendoza, María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad del Municipio de Zapopan mencionó que debe trabajarse de la mano con los pueblos originarios y particularmente con las mujeres para garantizar su derecho a decidir sobre su vida.
“Si bien es cierto que conocemos ese derecho a la libre determinación de los pueblos originarios y que cada vez va ganando más terreno, aún es invisible y es nuestro trabajo como Gobierno poder hablar de las mujeres de pueblos originarios. Trabajar desde la horizontalidad y como aliadas y aliados de los gobiernos para hacer que las mujeres de los pueblos originarios decidan libremente su destino, su vida, sus decisiones personales. Es una deuda que aún tenemos como sociedad y que esto es solo un acto simbólico para decir que estamos en la lucha con ustedes”, dijo.
Por su parte, el alcalde Juan José Frangie habló de las políticas públicas que su gobierno ha implementado en beneficio de las mujeres y de los representantes de las comunidades indígenas.
El primer edil agradeció a Eufrosina por compartir su historia con las y los zapopanos y por motivarlos a seguir trabajando para que Zapopan sea un municipio más incluyente y con oportunidades para todas las personas.
“Eufrosina, gracias por encabezar esta lucha a nivel nacional. Una lucha que, como dices en tu libro, busca que en México las mujeres ya no sean personas de segunda, pero, sobre todo, quiero darte las gracias por convertirte en inspiración para muchísimas niñas”, expresó Frangie.
¿QUIÉN ES EUFROSINA CRUZ?
Originaria de Oaxaca, Eufrosina Cruz Mendoza es licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma Benito Juárez, de ese estado, y actualmente es diputada federal por la Ciudad de México. Entre sus logros destaca la aprobación del derecho al voto de las mujeres indígenas, así como a ser votadas. Además, es impulsora de la reforma que permite penalizar con hasta 22 años de cárcel el matrimonio infantil o cohabitación forzada.
Cruz Mendoza también es escritora del libro “Los sueños de la niña de la montaña”, fue fundadora del Colegio de Educación Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO), el cual brinda educación media superior en las modalidades de bachillerato tecnológico bivalente y bachillerato general.
ZAPOPAN TRABAJA POR LAS MUJERES
En la presente Administración, el Gobierno Municipal ha creado distintas políticas públicas en favor de la comunidad de los pueblos originarios. Entre ellas están la creación de un área dedicada a atender sus necesidades, una bolsa para préstamos a fondo perdido con el que puedan impulsar sus negocios y el más reciente: un convenio con los Servicios de Salud del Municipio para brindarles atención médica gratuita en el Hospital General de Zapopan y en las unidades médicas de urgencia Cruz Verde.