
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA , Jal., 16 de noviembre de 2021.- Fue lanzado un proyecto piloto para la detección oportuna de retinopatía diabética asistida por telemedicina e inteligencia artificial (IA), el cual forma parte de las actividades de la iniciativa fAIr LAC, liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); organismo que articula el trabajo de instituciones académicas, sociedad civil, sector público y sector privado, a fin de implementar soluciones tecnológicas para atender problemáticas sociales que aquejan a la población jalisciense, anunció el expuso el secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren
“Debido a la alta incidencia de la diabetes mellitus en el estado, y a que se trata de un padecimiento crónico que trae complicaciones severas a la salud, como la retinopatía diabética, es que a través de la iniciativa del fAIr LAC generamos un proyecto de investigación aplicada, dentro de nuestros ‘casos de uso’, con el fin de incidir en esta problemática de salud”.
El proyecto piloto Retina IA está abierto para las personas que padecen diabetes tipo 2, quienes pueden inscribirse ya en alguna de las tres unidades del OPD Servicios de Salud y detectar en etapas tempranas el daño a la retina provocado por esta enfermedad, anunció el titular de la SSJ, tras agregar que “hoy en día, la retinopatía diabética es la segunda causa de ceguera en México, sólo precedida por los trastornos de nacimiento”.
El proyecto piloto e Retina IA consiste en un estudio de tamizaje de retinopatía diabética asistido con telemedicina e inteligencia artificial, que actualmente se implementa en tres Centros de Salud del OPD Servicios de Salud Jalisco que cuentan con atención de pacientes con enfermedades metabólicas: C.S Paraísos del Colli, C.S. Yugoslavia y el C. S. La Aurora y la Esperanza.
Primer Diplomado de Educación en Diabetes
En el acto realizado en el auditorio de los Consejos Estatales de Salud, el titular de la SSJ encabezó la ceremonia de graduación del Primer Diplomado de Educación en Diabetes, impartido en modalidad virtual por la Asociación Mexicana de Diabetes A.C., donde participaron 20 trabajadores de la salud (Médicos, Enfermeras y educadores en Educación y Cultura Física) adscritos al Programa de Enfermedades Cardiometabólicas del OPD Servicios de Salud Jalisco.
Los conocimientos adquiridos en este diplomado serán compartidos entre el personal de salud adscrito a los diferentes Centros de Salud del OPD Servicios de Salud Jalisco, a favor de la prevención y atención de pacientes diabéticos.
PARA SABER
¿Cómo participar en Retina IA?
Las personas con diabetes tipo 2 interesadas deben hacer una cita en alguno de los centros de salud participantes del Organismo Público Descentralizado.
Se les otorgará un consentimiento informado donde se les explicará todo el proceso del programa Retina IA.
Posteriormente se le tomarán tres fotos de fondo de ojo para evaluación.
Las imágenes se transferirán al sistema de Retina IA, el cual apoya en analizar el grado de retinopatía diabética de la persona participante.
Se les dará una valoración por médicos especializados sin costo.
Se generará un reporte detallado y en caso de detectar daño retiniano secundario a la retinopatía diabética, que amerite referencia médica, la persona participante será derivada con un especialista para su atención oportuna.
Las imágenes del fondo de ojo y la valoración de los médicos se usarán para entrenar modelos de IA que servirán para escalar este proyecto a otros lugares y priorizar la atención de los casos identificados con mayor gravedad.
Criterios de selección de sujetos de estudio
Están invitadas personas mayores a 20 años que estén diagnosticadas con diabetes mellitus tipo 2 que no hayan recibido tratamiento oftalmológico de retinopatía diabética previamente, a que se hagan un estudio de fondo de ojo sin costo. En caso de requerir tratamiento especializado se les derivará al Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” para conocer las opciones de tratamiento para su enfermedad.
Las personas interesadas pueden solicitar información en cualquiera de los Centros de Salud participantes y hacer una cita para valoración
Los estudios, atención y derivación al especialista en caso de ser necesaria, son totalmente sin costo para las personas participantes
Centros de Salud participantes
C.S. Paraísos del Colli
Calle Volcán Popocatépetl s/n, col. Colli Urbano, Zapopan, Jal.
Tel. 3310395946
C.S. No. 4 Yugoslavia
Calle Juan de Dios Robledo no. 230, col. La Penal, Guadalajara, Jal.
Tel. 3310098476
C.S. La Aurora y la Esperanza
Calle San Ignacio no. 2712, col. Margarita Maza de Juárez, Guadalajara, Jal.
Tel. 3311449988