
Arranca Tlajomulco obras en 3 delegaciones con inversión de 10.3 mdp
GUADALAJARA, Jal., 1 de junio de 2022.- Ante la cercanía del temporal de lluvias, en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) las áreas de Protección Civil tienen detectados 356 sitios de inundación recurrente, 35 más que en 2021, informó el director de IMEPLAN, Mario Silva, al detallar algunos puntos de riesgo.
“Tlajomulco, entre avenida del Casco y Puerto Mazapil en el fraccionamiento Villas de la Hacienda, aquí tuvimos una declaratoria de emergencia para el municipio, y aquí tenemos otro en el caso de Zapopan en las confluencias de Patria y Acueducto, se registró un máximo según los reportes de Protección Civil Municipal de una altura de 160 metros, tenemos otro caso en Guadalajara, en Arcos Vallarta, en la calle Constelación y Avenida de los Arcos, aquí se alcanza una altura de 80 centímetros, y aquí tenemos otro caso en Tlaquepaque, en la colonia Micaelita, donde se alcanzó una inundación de 150 centímetros, y ahí se dieron cuatro eventos de inundación”.
Durante la sesión de la Junta de Coordinación Metropolitana, detalló que el año pasado cuatro municipios presentaron la declaratoria de emergencia por inundaciones, que fueron Ixtlahuacán de los Membrillos, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
El titular del Instituto de Planeación Metropolitana entregó a los presidentes municipales toda esta información para que tomen previsiones y puedan actuar en estos puntos antes de las lluvias.
Además, esta dependencia tiene identificadas 40 intersecciones de avenidas y calles de la capital de Jalisco donde se registran la mayor cantidad de hechos viales que se deben atender con urgencia, hay 10 que son más preocupantes, detalló el director de Imeplan, Mario Silva.
“Son 10 intersecciones en particular que concentran el mayor número de hechos viales, Lázaro Cárdenas y Avenida Revolución, esta confluencia en Tlaquepaque, Tesistán y Juan Gil Preciado en Zapopan, Juan Gil Preciado y carretera Guadalajara- Colotlán, también en Zapopan, esta misma Juan Gil Preciado y Calandrias en Zapopan, Mariano Otero y Avenida de Las Rosas en Guadalajara, Lázaro Cárdenas y Colón en Guadalajara, Periférico- Camino a Matatlán en Tonalá, Camino a Santa Cruz – Adolf Horn en Tlajomulco, Periférico e Independencia en Tonalá, y finalmente, Calle a Chapala y de Las Rosas en San Martín de las Flores en Tlaquepaque”.
En esta ocasión, a diferencia de la última vez que se reunieron con los presidentes municipales, no hubo reclamos por la ausencia de agentes viales en las calles para evitar momentos de intenso tráfico.