![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Fin-de-semana-107x70.jpeg)
Primer fin de semana largo deja a Vallarta casi 400 millones de pesos
PUERTO VALLARTA, Jal., 1 de agosto de 2020.- Personal de Protección Civil tiene identificado al menos 13 zonas de riesgo por inundación o derrumbes para la presente temporada de huracanes y tormentas tropicales.
Y es que a casi dos meses de haber iniciado la temporada de huracanes y tormentas tropicales en el Pacífico (15 mayo-30 noviembre), personal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta se encuentra listo y en constante monitoreo de las zonas de riesgo ante cualquier contingencia que se pueda presentar.
Para ello, desde el inicio del año se han realizado una serie de actividades preventivas, según destacó el comandante de esta corporación, Adrián Elíseo Bobadilla García.
Como medidas preventivas, con apoyo de la maquinaria del ayuntamiento, se trabajó en el desazolve de ríos, arroyos y canales, así como en el reforzamiento de sus cauces para evitar el desbordamiento de los mismos, y evitar afectaciones en la población.
De manera paralela, Bobadilla García dijo que se tienen ya ubicadas las zonas de riesgo donde se está trabajando incluso en alertar a la población.
“Son varias distribuidas en el municipio en diferentes colonias aproximadamente son como 13 o 14 zonas”, expresó el funcionamiento municipal, quien añadió que se está trabajando en las cuencas donde podrían registrarse desbordamientos ríos y que esto pueda ocasionar una inundación con afectaciones a la población.
Principalmente, las zonas de riesgo se encuentran en las laderas de los ríos que cruzan la ciudad, tales como las colonias Buenos Aires y Emiliano Zapata, así como en las partes antes de la ciudad, donde existen asentamiento irregulares y que corren el riesgo de deslizamientos de laderas o derrumbes.