
Asume Mikel Arriola la presidencia de la FMF
GUADALAJARA, Jal., 28 de diciembre de 2023.- Este año a través de los programas sociales de Jalisco, fueron destinados 49.6 millones de pesos para atender diversas necesidades de la población en situación vulnerable, dotando de estímulos económicos para fortalecer la educación y cultura, alimentación nutritiva y de calidad, atención a la salud, mejora de vivienda, atender situaciones de emergencia y para la conclusión de la educación básica para mujeres mayores de edad.
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social informó que esta política pública se aplica a través de tres ejes, personas en situación de pobreza multidimensional moderada y extrema, instituciones públicas y privadas del estado de Jalisco y apoyos al trabajo comunitario.
De acuerdo con la dependencia, en 2023 casi se duplicó la atención en comparación al 2022, cuando se intervinieron 18 polos identificados en 12 municipios, en apoyo a siete mil 21 personas beneficiadas con 796 apoyos económicos en colaboración con 18 instituciones.
Durante 2023 llegaron a 22 municipios, 29 Polos de Desarrollo intervenidos, dos mil 400 apoyos económicos, la implementación de 16 proyectos en beneficio de 11 mil 400 personas en total.
Las Asociaciones Civiles, fundaciones e instituciones que se unieron en este año para fortalecer a las localidades con distintos proyectos, fueron:
●Vivero forestal en San Sebastián Teponahuaxtlán, Bolaños, con CRESIAP-APRODE A.C. (600 mil pesos).
●Desarrollo comunitario y escuela de campo en Mesa del Tirador, Bolaños con Fundación González Íñigo (983 mil pesos).
●Taller de Empoderamiento y Emprendedurismo para Artesanas Wixaritari, Santa Catarina, Mezquitic, con Fundación Unidas por un Sueño A.C. (Un millón 500 mil pesos).
●Seguridad Alimentaria y Nutrición Educativa en la Primera Infancia Wixárika para el Fortalecimiento Comunitario, en Mesa del Tirador, Haitamsié y Pueblo Nuevo, con el Organismo de Nutrición Infantil (ONI) A.C., (Un millón 449 mil 410 pesos).
●Segunda Etapa de Desarrollo para las Familias Wixárikas de la Región Norte de Jalisco, en Mesa del Tirador, Santa Catalina y Haitmasié, con Patronato Pro Mazahua A.C., (846 mil pesos).
●Cultura de Paz Scholas Ocurrentes Jalisco 2023, en Puerto Vallarta y Tlajomulco, con Scholas Ocurrentes (Dos millones 500 mil pesos).
●Programa Cultura de Paz, Entornos Seguros para Jóvenes y Adolescentes en Jalisco, en AMG: Las Mesas, Zapopan; Col. Del Fresno, Guadalajara; Santa Fe, Tlajomulco; y La Mezquitera, Tlaquepaque, con Mar Adentro A.C. (Tres millones de pesos)
●Programa Apoyo Alimentario Orgánico a Escolares con Daño Renal (Albuminuria) en las localidades de Mezcala, San Pedro Itzicán, Agua Caliente y Chalpicote, de Poncitlán para el Ejercicio Fiscal 2023, con el Sistema DIF Poncitlán (Tres millones 200 mil pesos).
●Proyecto Cooperativa Productora de Proteína de Insecto para la Reconstrucción del Tejido Social, en Las Brisas, Zapopan con Fundación Zapopan Fratelli Tutti (Dos millones 250 mil pesos).
●Segunda Etapa del Proyecto Vivienda Digna, en Las Brisas, Zapopan, con Fundación Fratelli Tutti (750 mil pesos).
●Transformando Familias con Valores, en la Mezquitera, Cerro del Cuatro, Tlaquepaque con Jalisco un Sueño Compartido A.C. (Un millón 220 mil pesos).
●Proyecto de Integración Social a través de Servicios Básicos para Grupos Prioritarios en San Cristóbal de la Barranca comunidad de Los Pueblitos con Ayuntamiento de San Cristóbal de la Barranca (900 mil pesos).
●Proyecto Creciendo Juntos (Ampliación del Banco de Alimentos A.C) en Mezcala, San Pedro Itzicán, Agua Caliente y Chalpicote, Poncitlán y PDC Zapotlanejo (Un millón 550 mil pesos)
●Fortaleciendo Colonias Vulnerables a través de la Naturaleza en PDC del Área Metropolitana de Guadalajara, con EXTRA A.C. Bosque Urbano (Un millón de pesos).
●Expoferias de Talentos, Sembrando Valores en La Mezquitera y Cerro del Cuatro, Tlaquepaque, con MOARTEM A.C. (606 mil 890 pesos)
●Proyecto Ejecutivo TAMAATSI PÁRITSIKA en Santa Catarina, Mezquitic con Club Rotario de Guadalajara (400 mil pesos).