
Realizan operativos para localizar a 3 personas desaparecidas en Zapopan
GUADALAJARA, Jal., 22 de noviembre de 2021.- Para impulsar alianzas estratégicas que detonen el desarrollo del sector energético sostenible en México, la Agencia de Energía del Estado (AEEJ) realiza el Encuentro Nacional de Profesionales de la Energía en Jalisco 2021, el director general de la Agencia de Energía estatal, Bernardo Macklis dijo que esta es una agenda prioritaria.
“No podemos ignorar que el desarrollo energético de nuestro estado y de nuestro país va ligado al desarrollo económico, si no tenemos energía no podemos crecer, cómo le hacemos para influir a que todos pongan de su parte, tenemos también una importante responsabilidad, necesitamos apostarle a la educación energética”.
Este encuentro reunirá en Guadalajara a especialistas del sector energético a nivel nacional, para generar un intercambio de experiencias y conocimientos entre los distintos subsectores del sector.
Michelle Murguía Puga, directora general de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO) destacó que encuentros especializados como este sirven para coordinar acciones que permitan mejorar la infraestructura energética en todas las regiones.
“Jalisco no es solo la zona metropolitana, hay mucho más allá de Zapopan y Guadalajara, y son las poblaciones del interior del estado las más afectadas, estoy segura que trabajar de la mano con los municipios traerá consigo muchos éxitos y prontas soluciones a los problemas de energía” señaló Murguía Puga.
Carlos Ortiz Díaz, presidente de la Comisión de Energía Solar de Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) señaló que hay tres temas prioritarios para atender en materia de energía, disponibilidad y acceso de la electricidad para el crecimiento industrial y desarrollo económico en el estado; que en Jalisco se genere energía de forma local a gran escala y que se respete el derecho a generar energía eléctrica en los techos.
“La energía eléctrica es una materia prima que los industriales transformamos en varias cosas, se transforma en empleo, se transforma en prestaciones laborales, se transforma en pago de impuestos y obligaciones”, destacó Ortiz Díaz.