
Gana Daniel Noboa segunda vuelta presidencial en Ecuador
GUADALAJARA, Jal., 24 de octubre de 2023.- Los regidores son aquellos funcionarios públicos municipales que tienen como principal obligación aprobar las modificaciones reglamentarias en favor de la mejor calidad de vida de los habitantes.
También presentan iniciativas derivadas de las exigencias de sus representados cuando ocurre alguna problemática, y son quienes dan la cara a la presencia de los partidos políticos en los cabildos.
Estamos en época de informes, y muchos ediles aprovechan para dar a conocer lo que han hecho durante el último año, como el caso del regidor y coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en Zapopan, Iván Chávez Gómez, quien platicó con Quadratín Jalisco lo que ha significado su participación política durante dos administraciones municipales.
¿Qué Comisiones preside o participa?
Presido dos comisiones, la Comisión de Gobernación y Asuntos Metropolitanos, así como la Comisión de Inspección y Vigilancia.
¿Qué va a dar a conocer en su informe?
El informe es el próximo miércoles, regularmente no se explica el proceso que llevan las anclas de las políticas públicas que atienden la administración, principalmente esta administración se ha caracterizado por tener una buena estrategia en términos de política social, política económica, y la política de seguridad, que conlleva equipamientos y prestaciones para los elementos de seguridad, y todos esos procesos para darle certeza, digamos, a la aplicación de las mismas, pues pasan por una serie de acuerdos edilicios, de iniciativas de reformas a reglamentos que aprobamos en el trabajo de comisiones, generamos un dictamen y posteriormente aprobamos en el Pleno del Ayuntamiento.
Los regidores nos encargamos de la agenda pública del municipio, se divide digamos, en comisiones, y cada regidor va especializándose en un tema desde su comisión, aunque participamos en diversas comisiones, pues no necesariamente te tienes que quedar concentrado en una de tus comisiones.
¿Qué iniciativas y acciones destacaría de este último año?
Mira más que las iniciativas me gustaría compartirte, nosotros hemos trabajado, yo como coordinador de los regidores, en las presentaciones de los presupuestos, la gestión de los mismos, los planes parciales, en los últimos cinco años, es mi segundo periodo de regidor, hemos destacado el fortalecimiento de las políticas públicas en términos sociales y económicos, Zapopan se caracteriza por ser el motor económico del estado, uno de los cinco estados más importantes del país, aunque lo he dicho varias veces, el PIB no se puede disgregar por municipios, los números y los datos que arroja el mismo gobierno del estado, y la propia Federación, pues dicen que Zapopan aporta el 33 por ciento del Producto Interno Bruto, somos un municipio que va a cerrar este año con más de 10 mil 700 millones de pesos de presupuesto.
¿Y sobre generación de empleo?, aunque en el último año subió más Guadalajara.
Afortunadamente Guadalajara también es un municipio pues muy competitivo, tenemos una fortuna de vivir en una ciudad muy dinámica, y estos municipios, pues están entre los primeros 10, digamos, más ricos del país, también son unos municipios muy activos en la vida pública del país.
Zapopan ha generado muchas condiciones para la industria, sobre todo la industria software, que hay un déficit de ingenieros en el mundo, y lo que exigen hoy los ingenieros, pues son condiciones de vida donde van a ser sus fuentes de trabajo, y bueno Zapopan ha sido muy atractivo, y mucho del esfuerzo se ha consolidado en que le damos certeza y un poco de paz por el tema de seguridad al municipio, al país, a los ingenieros, a quienes aquí habitan.
En estos cinco años como regidor, ¿de qué manera ha contribuido para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Zapopan?
Mira, mucho me gusta compartir que somos uno de los municipios ejemplo en la conectividad de la obra pública y el equipamiento, hay una zona, la zona de las Mesas Coloradas, es una zona que cuando llegamos en 2015, y hemos ido constatando, pues necesitaba mucha infraestructura, drenaje, alcantarillados, vialidades colectoras, que conectaran, por ejemplo, carreteras a Saltillo con el cerro de las Mesas Coloradas, y esa ha sido una de las políticas públicas más trascendentes, la infraestructura y obra pública.
Pero también me gusta compartir mucho, yo trabajé sin ser regidor, en la creación del primer reglamento de Participación Ciudadana y Gobernanza para el municipio de Zapopan, aunque siempre hemos escuchado que el artículo 39 de la Constitución Política dice: el poder público emana del pueblo, pero solamente lo podías ejercer cada tres años cuando venía el proceso electoral, nosotros quisimos ir más allá y creamos una serie de herramientas muy características y reconocidas algunas, por ejemplo, la ratificación de mandato y el Presupuesto Participativo, hoy el presupuesto participativo es la herramienta más popular en términos de participación ciudadana en Jalisco, bueno en el país, y Zapopan ha sido un gran ejemplo, es una herramienta ya muy sofisticada, con un ancla legal dentro del reglamento de Participación Ciudadana, porque cuando nosotros nos propusimos a cortar esta brecha de desconfianza entre gobierno y la ciudadanía, queríamos herramientas que conectaran, y por eso el reglamento para nosotros fue muy novedoso y también fue una herramienta para acercarnos mucho con la gente, unos procesos de participación muy formativos para servidores públicos y ciudadanía, y hoy Zapopan pues ofrece un modelo de toma de decisiones horizontal donde la gente y gobierno, pues deciden hacer donde quieren que vaya el futuro de su municipio.
¿Qué espera como regidor hacer este último año que le queda?
Pues mira, la verdad es que consolidar los proyectos de Política Social, te platiqué uno, yo creo que uno de los grandes problemas del país es la inseguridad, el problema es estructural, mucho de lo que le hemos apostado es a brindar espacios como gobierno o administración, para que todas las niñas y los niños y jóvenes del municipio tengan oportunidades, creo que tener formación, alguna disciplina artística o deportiva, puede ayudar a que comprendamos que la cultura el esfuerzo es el futuro de nuestro país, y que así con estas oportunidades no tengan esa tentación de la inmediatez, y quitarle de las garras del crimen a todos estos jóvenes, pues son el futuro de nuestro país.
Acaban de entregar equipo nuevo para la policía de Zapopan
Sí, la compra de 70 patrullas para corredores comerciales y gastronómicos dentro del municipio, la idea es tener al final de esta administración 300 patrullas nuevas, en un modelo distinto, son camionetas SUV, ya no pickup muy grandes ni que gasten tanta gasolina, tienen incluso una imagen mucho más amable y asequible, la apuesta es que al siguiente año se cierre con broche de oro la administración.
¿Y terminando con regidor, cuál es la meta?
Me encantaría seguir abonándole al municipio, desde un distrito si me toca estar en Zapopan, también me encantaría en algún momento ser alcaldes, me encantaría y siento que estoy listo.
Por último, defina Zapopan en tres palabras
Tierra de oportunidades, un municipio que la apostado a combatir la brecha de desigualdad, estos contrastes le duelen mucho a la gente, y creo que Zapopan ha sido un gran ejemplo con la política social de las niñas y los niños.
Regidor, ¿dónde lo podemos encontrar?
Dónde estamos ubicados, en el CIZ, el Centro Integral de Servicios de Zapopan, donde era la antigua Curva, en el piso 4, mi oficina es la del fondo.
¿Y redes sociales?
Iván Chávez Gómez en Facebook, Instagram, Twitter
¿El informe dónde va a ser?
Será en el Foro Cometa el próximo miércoles 25 a las 6:30 de la tarde vamos a hacer el anuncio a través de nuestras redes sociales.