![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Atequiza-2-107x70.jpg)
Liberados 71 migrantes de autobuses tomados por estudiantes de Atequiza
GUADALAJARA, Jal., 26 de septiembre de 2020.- Durante una mesa de diálogo, presidida por el presidente municipal de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro, e integrantes de la comunidad deportiva, el primer edil destacó los logros y reconocimientos que se han hecho en el municipio a favor de los deportistas, uno de ellos la recuperación de espacios públicos y del distintivo como Capital Mundial del Deporte.
“Mi gobierno tiene una esperanza y gran expectativa de que el deporte, como una política transversal en las acciones de gobierno, es la ruta para que nos podamos unir como sociedad, a que encontremos cause, oportunidades y revirtamos la problemática social a través del deporte como una cultura y refrendando ese llamado para trabajar juntos en alianza por la ciudad, para sacar adelante todos nuestros objetivos”, afirmó.
Del Toro Castro argumentó que desde el inició de su gobierno se comenzó trabajar en una política pública integral, priorizando la seguridad y donde todas las actividades van encaminadas a que la sociedad recupere los espacios públicos y le dé contenido a esos sitios con actividades deportivas y culturales.
También mencionó la remodelación del gimnasio Joly Ramírez, donde también se habilita la cuarta Escuela Municipal de Ballet, así como la recuperación de espacios públicos para la convivencia y recreación de la sociedad.
Asimismo, adelantó el Segundo Encuentro Mundial del Deporte en Guadalajara y el lanzamiento del periódico Capital Deportiva Guadalajara.
“Ahí estaremos informando de todas las actividades deportivas, es un instrumento más de cómo hacer que el deporte tenga impacto social, puesto para la comunidad deportiva para seguir en un ejercicio de diálogo”, explicó.
El alcalde tapatío finalizó que la iniciativa privada es clave importante para el deporte ya que es también un aspecto fundamental para que, desde su ámbito, fomenten su práctica como un eje transversal.
“Que las empresas, asociaciones de deportes tengan esa visión de involucrarse más allá, no nada más en sus gimnasios, sino cómo aportan a este tema, ese es el objetivo que tenemos como política pública. Si todos tenemos este objetivo de que el deporte sea un eje transversal, estoy seguro que es el camino correcto”, concluyó.