![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
PUERTO VALLARTA, Jal., 28 de octubre de 2021.- Al destacar que el sector turístico fue el más golpeado por la pandemia, el gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, destacó en su tercer informe de gobierno la reactivación y mejoramiento de la infraestructura de este rubro en Jalisco.
En Puerto Vallarta, dijo que el 24 de agosto de 2021 arribó el primer crucero y desde entonces han llegado a la ciudad 8 más con un total de 15 mil 323 turistas.
Durante el verano se registró una derrama económica de 2 mil 290 millones de pesos con una ocupación promedio del 62.8 por ciento.
Destacó el vuelo Guadalajara-Madrid que estará operando a partir del 15 de diciembre y se están gestionando “muchas otras conexiones muy importantes para nuestra ciudad”.
Informó que está todo listo para arrancar el proyecto del aeropuerto de Chalacatepec en el municipio de Tomatlán, impulsando el desarrollo turístico de la Costalegre de Jalisco con una inversión de 62 millones de pesos.
“Estamos muy comprometidos en seguir haciendo una inversión muy fuerte en infraestructura turística, porque ésta es la que permite también ampliar la oferta que tenemos en el Estado y que no todo el turismo se concentre en Puerto Vallarta”, destacó.
Citó inversiones como los malecones de la isla Xamayn en Jamay; de la laguna de Zapotlán el Grande, en el río de Lagos de Moreno; en Quimixto en Cabo Corrientes y Punta Pérula en La Huerta; así como la rehabilitación de la playa incluyente en Cuastecomates en Cihuatlán, entre otros desarrollos.
Habló de los Pueblos Mágicos, donde la ocupación hotelera va en aumento, citando a Mascota con el 57.7 por ciento, San Sebastián con 40.6, Tequila con 29, Mazamitla con 74.7 y Tapalpa con 48; además de la inclusión de Ajijic desde 2020.
“Todos estos proyectos han fortalecido nuestra capacidad en el sector turístico y nuestro estado está recuperando la derrama económica que habíamos perdido el año pasado”, expresó.