
Acude titular del Code a comparecer ante diputados locales
TLAJOMULCO., 13 de septiembre de 2024.- Como simple ruido y un afán de defender lo indefendible calificó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, la visita del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, al estado para manifestar su apoyo a la ex candidata a la gubernatura de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Delgadillo, quien impugnó los resultados del 2 de junio.
“La realidad es que no creemos que vaya a haber ningún problema, no hay razón alguna para que los tribunales se tarden ni pudieran tomar una decisión como la que estos grupos han expresado, solo se dedican a hacer ruido, nosotros estamos trabajando, estamos avanzando, preparando lo que viene, cerrando los grandes proyectos”.
Al acompañar el sexto informe de gobierno de Salvador Zamora en Tlajomulco de Zúñiga, Alfaro Ramírez explicó que antes de concluir su administración podrá entregar tres grandes proyectos, la renovación del camino a San Isidro, el sistema de abasto de agua para la zona sur, por la carretera a Chapala y los primeros recorridos de la Línea 4 del Tren Ligero.
Por otro lado, el mandatario jalisciense confirmó que está listo el operativo de seguridad para que los más de 100 mil asistentes que esperan en la noche del Grito de Independencia en el centro de Guadalajara puedan disfrutar de esta celebración en paz y tranquilidad, pero, sobre todo, con mucha alegría.
“Siempre ha habido en lo que me ha tocado como gobernador saldo blanco y seguirá siendo así, estoy confiando en que es un espacio de convivencia, perdimos a la gente que no lleven nada que no les van a dejar pasar, artículos metálicos, bolsas grandes y bebidas alcohólicas”.
En entrevista Alfaro Ramírez, afirmó que el Grito de Independencia de este año tiene una connotación especial, la de un llamado a defender a la patria, sus instituciones, su democracia contra quienes traicionan los valores de los buenos mexicanos.
“En Jalisco no nos vamos a arrodillar, no nos vamos a someter a la voluntad de quienes se creen dueños del país”.
Por cierto, en su discurso durante el informe de Tlajomulco, aprovechó para felicitar al Congreso del estado de Jalisco, asegurando que estuvo a la altura de las circunstancias votando en contra de la Reforma Judicial.
“El Congreso de Jalisco dejó su huella en la historia diciendo aquí no, aquí no somos comparsa, nosotros no agachamos la cabeza ni levantamos la mano por instrucciones de nadie, y eso me da mucho orgullo como jalisciense, pero el análisis de las implicaciones de esta reforma se tiene que realizar con cuidado para ver cómo va a impactar en los estados”.
Agregó que Jalisco tendrá que definir una ruta diferente para blindar al estado sobre todo en las áreas de Educación y Salud para evitar ser afectados por decisiones que se tomen desde el centro de la República.