
Si Cuauhtémoc Blanco es culpable de violación, debe ir a la cárcel
MORELIA, Mich., 9 de marzo de 2023.- El bosque es sustento de muchas comunidades, no solo por lo que puede generar de vida, sino por los recursos que no implican degradarlo.
Al margen del espectáculo de las mariposas Monarcas en el oriente del estado que derraman economía, también hay otras formas de labor que intentan abrirse paso para subsistir.
María de los Ángeles es una artesana de la comunidad de San Antonio del municipio de Senguio, que desde hace unos 15 años trabaja haciendo artesanías de ocoxal, el filamento del pino que la gente también conoce como huinumo. Reconoce que vende muy poco, solo cuando hay ferias, en este caso, el Festival Biocultural de la Mariposa Monarca.
“Este ocoxal nosotros lo recogemos, sobre todo en este tiempo que ya deja de llover, porque es cuando ya no se pudre. Entonces lo encontramos de color amarillezco, cuando está así lo juntamos para poderlo trabajar durante el tiempo que llueve, porque cuando llueve es muy difícil de encontrar, se pudre”, cuenta a Quadratín.
La nota completa en Quadratín Michoacán