![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Lemus-Navarro-107x70.jpeg)
No se les ha pagado a los maestros por falta de recursos: Lemus
GUADALAJARA, Jal; 2 de mayo de 2024.- A partir de las 20 horas de este jueves, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) desactivó la Alerta Atmosférica que se decretó el miércoles 1 de mayo en los municipios de Tala, Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco debido a las emisiones contaminantes derivadas del incendio forestal en el paraje Mesa del Nopal dentro del ANP Bosque La Primavera.
La alerta se mantuvo activa hasta lograr la extinción del incendio forestal que fue atendido por 154 bomberas y bomberos forestales de la Semadet, Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Tlajomulco y Tala, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, diferentes corporaciones del municipio de Tala, así como la Organización No Gubernamental (ONG) Selva Negra. También se contó con el apoyo de 30 vehículos y las aeronaves Witari de la Semadet y Palomo de Tlajomulco de Zúñiga, se informó en un comunicado.
Las condiciones atmosféricas y la detección de humo en las zonas aledañas mediante la modelación de la pluma contaminante, determinó activar este evento debido a los potenciales riesgos a la salud para la población cercana al sitio, y se emitieron recomendaciones en coordinación con la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ).
La desactivación ocurrió luego del reporte de extinción del incendio y de que la Semadet, a través de la dirección de Calidad del Aire confirmara que las condiciones meteorológicas favorecen la dispersión de contaminantes.
La Semadet emitió recomendaciones a la ciudadanía de forma inmediata para prevenir cualquier tipo de afectaciones en materia de salud pública. Estas medidas se tomaron debido a que la mala calidad del aire provoca afectaciones a la salud, especialmente entre grupos vulnerables como: niñecesmenores de cinco años, personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias crónicas.
En caso de que se detecte un incendio forestal, es muy importante no intentar apagarlo y realizar el reporte inmediato a Central 14, vía telefónica, por Whatsapp o Telegram al 33 3030 8280, en caso de realizarse vía mensaje puede enviarse la ubicación del incendio. El número antes mencionado es exclusivo para recibir reportes, el seguimiento al estatus del combate de incendios activos, debe seguirse a través de las redes sociales oficiales, en X (anteriormente Twitter) y Facebook: @ReporteForestal.
Se puede consultar la calidad del aire en tiempo real, así como el seguimiento al estatus de este y otros episodios de mala calidad del aire en la cuenta de X @AireySaludAMG. Toda la información relacionada a la calidad del aire se puede obtener a través del sitio web: https://aire.jalisco.gob.mx/.