
Aventajan PAN-PRI con Toño Ochoa en Durango, confirma AIMSA
MORELIA, Mich., 7 de diciembre de 2021.- La administración de Silvano Aureoles dejó 550 obras en proceso y solo 20 terminadas y finiquitadas y ya sujetas a observación, afirmó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del estado, José Zavala Nolazco.
El funcionario estatal indicó que 204 obras están terminadas, pero no finiquitadas, lo cual ocasionará problemas a la dependencia a su cargo porque quien firma el finiquito es el responsable, incluso de un eventual ajuste en los pagos, el cual puede generar una devolución o un nuevo pago.
Otras 300 obras están en proceso, algunas ya hasta con acta de terminación, como el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) aunque cualquier persona que pase por ahí va a ver que los trabajos continúan y a la hora del finiquito habrá problemas.
Ante los diputados integrantes de las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda y Deuda Pública que lo convocaron para que les explicara el presupuesto asignado por el Ejecutivo a la SCOP, estimó que tan solo por recibir esa herencia de la pasada administración deberán erogar unos 250 millones de pesos.
Además, señaló que hay un adeudo de alrededor de 200 millones de pesos, por contratos de obras realizados entre 2017 y 2019 los cuales no están enlistados en la relación que les entregaron y, como se llevaron expedientes y computadoras para no dejar rastro alguno, pues se atiene a lo que les digan los empresarios.
Comentó que el ex secretario Juan José Domínguez ya lo buscó para informarle que esos contratos se hicieron sin suficiencia presupuestaria ya que el ex secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado, les prometió que se cubrirían con recursos del empréstito, pero no se hizo.
Zavala Nolasco les dijo a los diputados que dictaminarán el paquete fiscal 2022 que para rescatar del abandona en que se encuentran los tres mil 200 kilómetros de la red carretera estatal se requieren 12 mil millones de pesos y solo para que esté en condiciones operables ocho mil 500 millones de pesos, por lo que no se puede ni pensar en realizar nuevas obras, al menos el próximo año.
Lo que se propone asignarle para el 2022 a esta dependencia no llega a los 900 millones de pesos y el plan es invertir 500 en carreteras y el resto para concluir los pendientes heredados por la administración encabezada por Silvano Aureoles.